28 de Abril de 2025

logo
Novedades en productos terminados

CBSé presenta nueva imagen

Guillermina García

Compartir

Argentina.- Como parte de su desarrollo e innovación, CBSé presenta nueva imagen representada por un emoji para el mate que la marca celebra por todo lo alto.  Pues para la compañía es importante tener una imagen que represente al mate y este emoji es fruto de un proceso de cinco años.

Por esta razón, CBSé quiere celebrar junto a sus consumidores #UnEmojiParaElMate con una edición especial de su nueva imagen en su tradicional Hierbas Serranas. Se trata de una increíble campaña cuyos diseños tienen frases que identifican el espíritu de la marca y el de consumidores.

Descubre todo el que CBSé tiene para ti en www.unemojiparaelmate.com.ar donde conocerás la historia del emoji y podrás descargar los fondos de pantallas con las frases de los packs para que elijas la que más te guste. Además encontrarás paquetes de stickers para usar en Whatsapp y descuentos para la tienda online.

Asimismo, podrás disponer del paquete del tradicional mate Hierbas Serranas con frases que reúnen las emociones de los que elegimos al mate como el compañero incondicional.

Te puede interesar: Reina el consumo de yerba mate

La yerba mate CBSé

La especie Ilex Paraguariensis Saint Hilaire, o “yerba mate” como es conocida, proviene de las regiones subtropicales de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

El árbol, similar al laurel, tiene un tronco gris claro de hasta 50 centímetros de diámetro y un promedio de 5 a 6 metros de alto, sus hojas alcanzan los 10 centímetros de largo y poseen el borde dentado. Pertenece a la familia botánica de las aquifoliaceas.

Originariamente, la yerba mate fue utilizada por los indios guaraníes que habitaban la Mesopotamia Argentina y el noreste de la Argentina, el Paraguay y regiones aledañas de Uruguay y Brasil. Su consumo como infusión se ha ampliado tanto que es una costumbre para millones de personas sin conocer barreras socio económicas o geográficas.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Novedades en productos terminados

Cervecería de la Costa lanza cerveza conmemorativa para celebrar 200 años de Manzanillo

Esta cerveza conmemorativa se elabora con arroz, un ingrediente representativo de la entidad

Novedades en productos terminados

Llega a Estados Unidos la línea de té helado Southland Reserve

7-Eleven presenta cuatro refrescantes sabores de té frío en colaboración con AriZona Beverages

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Cómo reducir la huella ecológica de la producción intensiva agrícola

La producción intensiva genera una exposición financiera creciente

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030