5 de Junio de 2023

logo
Columnistas

Innovación incremental: atiende las exigencias del mercado

Julia Luscher
Innovación-incremental-JULIA-LUSCHER

Compartir

La innovación incremental radica en crear valor sobre un producto ya existente incorporando nuevas mejoras. Sobre una base conceptual se inicia el proceso de innovación, y a partir de ello, surgen ciertos procesos creativos para llegar a ciertos fines.

Hay diferentes técnicas a las que recurrir para encontrar nuevas ideas, como las palabras al azar, tormenta de ideas, y muchas otras. Todas ellas pueden dar paso a la innovación, incluso partiendo de ideas aparentemente tontas. La creatividad se determina por un espacio y tiempo.

¿Por qué los pequeños pasos pueden implicar un gran cambio en términos de innovación?

A la hora de innovar, cada empresa define sus reglas. El proceso no tiene por qué ser un fenómeno disruptivo en toda la compañía. Los pequeños pasos pueden conducir a grandes resultados, y en ningún sitio este impacto es más efectivo y de mayor alcance, que con los productos alimenticios y bebidas.

¿En qué consiste la innovación incremental?

Este tipo de innovación funciona cuando la marca toma lo que ya existe y evoluciona la fórmula, el concepto o el mensaje para atraer a los consumidores de una manera diferente. Se mueve hacia afuera de la zona de confort de la marca para desafiar las suposiciones existentes sobre el negocio, los productos y los clientes. Establecer una línea de base o un estado actual es necesario porque proporciona la base desde la cual innovar.

¿De qué manera puede una marca emprender el camino de la innovación incremental?

Muchas marcas comienzan con una sesión de ideas, en la que las partes interesadas claves se reúnen para observar la plataforma de negocios existente y el perfil del cliente, para identificar nuevas áreas de oportunidades. Las sesiones de creación son similares a las tormentas de ideas, en las que se discuten todas las ideas, pensamientos y preguntas.

Las  iniciativas de desarrollo de negocios suelen ser el subproducto de estas sesiones, que sientan las bases para la innovación.

Al hablar de innovación ¿resulta imprescindible que la marca tenga un alcance considerable?

En términos de innovación, el alcance de la marca no importa. Las marcas de alimentos y bebidas puede aprovechar la innovación para crear una nueva categoría o expandir el éxito de marketing de un producto existente.

Cualquier marca puede aprovechar la innovación incremental para dar un giro, expandirse o reinventarse. Desde los fabricantes de automóviles de lujo hasta las marcas de bebidas especiales, la innovación puede ser el catalizador de un cambio positivo. Al pensar en la innovación en pequeños pasos, el proceso se vuelve más asequible, al igual que el éxito.

Beneficios de la innovación incremental

  • Se pueden mejorar cosas ya existentes, aunque parezca que todo está inventado. Solo hay que tener imaginación.
  • Favorece la mejora continua de procesos de producción.
  • Puede captar nuevamente a clientes ya cansados del producto o marca.
  • Da la imagen de nuevo, aunque en realidad es reinventar.
  • Mejora la calidad de vida.
  • Permite que las empresas y emprendedores sigan obteniendo beneficios.
  • Mejora del retorno a la inversión en I+D. Al incorporar nuevas funciones se gana más dinero en base al mismo concepto reinventado.
  • Se pueden crear y validar ideas con resultados predecibles y mayor confianza.
  • Las mejoras favorecen el aumento de la eficacia, eficiencia o satisfacción del cliente con respecto a productos, servicios y procesos.

Julia Luscher

Ha ocupado diversos puestos de liderazgo en disciplinas que van desde recursos humanos y operaciones hasta ventas y marketing. Tiene una licenciatura en administración y gestión de empresas de la Universidad Estatal de Michigan. Lidera un equipo multicultural y multidisciplinario que trabaja en estrecha colaboración con algunas de las marcas de alimentos y bebidas más grandes del mundo para identificar oportunidades de crecimiento del mercado, desarrollar conceptos únicos de productos de alimentos y bebidas, crear conceptos de formulación y diseño de envases y traer nuevos productos al mercado.

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido