6 de Diciembre de 2023

logo
Columnistas

Economía circular, clave en la sustentabilidad de los envases

Sofía Díaz
economía-circular-Danone

Compartir

Recientemente la LXIV Legislatura de la Cámara de Senadores presentó la iniciativa con proyecto de decreto para poner a consideración la Ley General de Economía Circular. Esta ley permitirá establecer instrumentos de control, manejo y mejora de la economía circular, además de generar cadenas productivas y de valor. Manteniendo los recursos en las zonas urbanas y disminuyendo la extracción de materias primas de los ecosistemas naturales.

Este nuevo sistema económico debe de replantear la forma en la que se piensa en un producto y todo lo que conlleva sin sacrificar las características de estos. Por ejemplo, en Bonafont se está resolviendo este reto a través de tres pilares que sostienen su política de empaques. De tal forma que sigan ofreciendo bebidas de calidad en envases 100% circulares.

Hay tres objetivos que contemplan que los empaques están diseñados para la circularidad. Que sean reusados, reciclados o compostables en práctica y que ayuden a la conservación de recursos naturales al incorporar PET reciclado dentro de ellos.

Esto obedece a que actualmente la economía del país funciona principalmente a través de un modelo económico en el que se extrae, produce y desperdicia. Sin embargo,  está demostrado que no es sostenible en todos los sentidos, por lo que es urgente cambiar un modelo de economía circular.

economia-circular

El reciclaje y la economía circular

Para contribuir a la economía circular hay dos canales que permiten la re asignación de los desechos:

  1. Reciclaje Closed Loop. En el que el objeto desechado es reciclado para volverse a utilizar, de la misma manera como la botella Bonafont hecha 100% de otras botellas. Con este canal la compañía recicló hasta un 42% de plástico promedio en su portafolio de bebidas en 2019.
  2. Reciclaje Open Loop. Donde el objeto desechado es reciclado para ser utilizado como materia prima en un producto o industria diferente. La marca está asociada con la organización Ellen MacArthur Foundation (EMF), a través de un acuerdo Global de la nueva economía del plástico. Esto con el propósito de seguir integrando los principios de la economía circular tanto dentro como fuera de la empresa.

Existen una infinidad de posibilidades que se pueden adaptar a las realidades de cada empresa, solo se debe de buscar cómo implementarlas para alcanzar  una economía circular.

No hay que olvidar que se debe de integrar a todas las personas que participan en la cadena de reciclaje de plástico: consumidores, recolectores de basura, empresas y gobierno ya que solos no se puede lograr un verdadero cambio.

Es indispensable entender que reciclar es parte de un ecosistema económico ya que permite el reuso de insumos de manera eficiente. Además de que se implementen propuestas cuya meta es garantizar modalidades de consumo y producción sostenible.

Te puede interesar: Impulsan la economía circular en la industria del reciclaje


Sofía Díaz

Profesionista con más de 10 años de experiencia ayudando a las empresas a generar estrategias en la cadena de valor para que tengan un mayor impacto con los clientes, consumidores, proveedores, empleados y especialmente en las comunidades en las que se tiene presencia.

Relacionadas

Columnistas

Inteligencia artificial y metaverso para personalizar alimentos y bebidas

La inteligencia artificial y el metaverso brindan herramientas a la industria de alimentos y bebidas

Columnistas

Avena para atender la desnutrición infantil en América Latina

Rosalina Tornel comparte estrategias para hacer frente a la desnutrición infantil en Latinoamérica

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo