5 de Junio de 2023

logo
Tendencias de consumo

Salud intestinal y el creciente interés en el consumidor

Redacción THE FOOD TECH®
salud-digestiva

Compartir

La pandemia ha provocado el cambio en los hábitos de alimentación de la población, es por esto que el interés en el papel del microbioma en la salud intestinal ha estado creciendo de forma constante.

Investigaciones en expansión continúan revelando nuevas funciones para el microbioma, no solo en la salud digestiva, sino también en el bienestar mental, el estado de ánimo y la salud cardíaca, inmunitaria y oral.

Conforme crecen las investigaciones científicas sobre el valor del microbioma, también ha crecido el interés público y la demanda de los consumidores por productos que respaldan los beneficios a la salud. Lo que supone que la salud digestiva tomará un papel cada vez más importante en el campo del bienestar, de acuerdo con el estudio "La era del microbioma: porque el intestino es un foco de crecimiento para el bienestar" elaborado por Ganeden.

Aumenta el consumo de alimentos para la salud intestinal

Uno de los motivos de esto es la aparición de cepas probióticas que forman esporas, que son altamente resistentes a los extremos de pH, calor, frío y presión, creando nuevas posibilidades para la fortificación de alimentos y bebidas cotidianos.

Los consumidores comprenden que los probióticos pueden ayudar a que sus sistemas funcionen sin problemas y los fabricantes los están incorporando en una creciente gama de alimentos y bebidas cotidianos. Esto ha abierto nuevas oportunidades de innovación en una gama de categorías de alimentos y bebidas cotidianos, entre las que se incluyen:

  • Snacks con frutas: El crecimiento año con año de los lanzamientos de refrigerios frutales con declaraciones de salud digestiva e inmunitaria es de 57%. Los factores que impulsan este crecimiento incluyen la demanda de una práctica “nutrición portátil”. Mientras que los refrigerios de frutas secas se destinan a adultos, considerando los beneficios digestivos de la ciruela pasa, las gomitas para niños en presentaciones de refrigerios y suplementos también son una tendencia emergente.
  • Tés calientes: Hay un interés creciente en los tés probióticos. El crecimiento año con año de los lanzamientos de tés calientes con declaraciones de salud digestiva e inmunitaria es de 38%.

Es por lo anterior que la industria de alimentos y bebidas debe considerar a la microbioma dentro de sus segmentos de innovación ante la creciente demanda de productos que contienen probióticos.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Lo último

El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Industria alimentaria hoy

El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

La industria cafetera de Panamá se ha especializado en producir cafés especiales como el geisha

Un 36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso, según encuesta del Gobierno

Industria alimentaria hoy

36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso

Autoridades de Paraguay alertan sobre el sobrepeso en casi la tercera parte de la población

La pérdida del poder de compra por la elevada inflación golpea al consumo en Argentina

Industria alimentaria hoy

La pérdida del poder adquisitivo por la inflación golpea al consumo argentino

La severa inflación permea en el poder adquisitivo de la población en Argentina