31 de Marzo de 2025

logo
Tendencias de consumo

Los consumidores se enfrentan a un año de incertidumbre

Para 2025 el mundo entrará en un período de cambio continuo
Guillermina García

Compartir

El comienzo de un nuevo año es un momento para la reflexión y el optimismo. Siete de cada diez consumidores en todo el mundo dicen que las cosas serán mejores para ellos en los próximos 12 meses que en 2023.

  • Sin embargo, las disrupciones de los últimos años le han mostrado a todos a ser cautelosos sobre lo que les espera en el futuro.

En el Webinar: El año que viene, visiones de futuro, organizado por IPSOS, destaca que este año 2024 la población y los consumidores se enfrentarán a la incertidumbre, pues celebrarán elecciones en más de 60 países y se esperan turbulencias.

Mientras tanto, se percibe un moderado optimismo de los consumidores, ya que ocho de cada diez esperan que los ingresos reales lleguen a su país.

Continúa leyendo: Los consumidores a nivel global manifiestan su preocupación por la inflación

La población está adoptando cambios en su forma de consumo. Foto: Freepik

¿Qué les depara el 2024 a las marcas?

Los especialistas señalan que los consumidores buscan sentido en las marcas que miran más allá que los atributos éticos. Además, tienen interés por las presas de seguridad: sin riesgos, higienizadas, sin contacto, etcétera.

Las marcas aprovechan el poder de los datos y el Internet de las Cosas para garantizar que las ofertas son altamente personalizadas.

Algunos consumidores están haciendo adaptaciones en su estilo de vida, como usar el transporte más económico. Foto: Freepik

¿Cómo se adaptan los consumidores?

En la videoconferencia, los expertos destacaron que, para adaptarse, los consumidores de clase media están ajustando sus patrones, pues el 61% de la clase media redujo el número de veces que comen diario.

También están adaptando sus patrones de compra, ya que el 78% de los consumidores de esta clase media cambiaron a paquetes más pequeños de tamaño de la misma marca de producto. Otro cambio al que los consumidores de clase media se adaptan es al uso de un medio de transporte más barato.

Por último, la clase media está destinando sus recursos a lo esencial y a reducir los productos no esenciales como los refrescos carbonatados y la cerveza.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

La industria de vinos y licores en México: retos, crecimiento y futuro

La industria de vinos y licores en México crece con retos, DO reconocidas y tendencias sostenibles

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tendencias de consumo

Índice de precios de alimentos: impactos y perspectivas para la industria alimentaria

La volatilidad en los precios de los alimentos tiene implicaciones directas en la competitividad

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental