16 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

Inflación y compras online, dos panoramas del mercado en 2024

NIQ compartió un análisis de las perspectivas del consumidor y el mercado en 2024
Lola Bahena

Compartir

La desaceleración de la inflación es una noticia que mantiene optimista a la industria, sin embargo, la realidad es que los precios siguen aumentando, sólo que a un ritmo más lento de los picos que se habían experimentado.

Panorama global estable y Latam consistente

El análisis de NIQ indicó que la recuperación económica seguirá un camino lento hasta alcanzar la normalidad. Además, de acuerdo con la OCDE el pronóstico de crecimiento del PIB global es de 1.4%, a pesar de que se pronosticaba un 2.2%.

En el caso de Latinoamérica se determina una variación regional de 2.3% durante el 2024, a excepción de Argentina, que pronostica una caída de hasta el 2.5%.

Mientras tanto, otros países de la zona como Chile, Perú y México tendrán una subida del 1.5%, 2.7% y 2-1% respectivamente.

Perú, Chile y México presentan un panorama de PIB alentador, mientras que Argentina pronostica un declive. Foto: Freepik.

Los precios altos seguirán

La inflación ha tenido repercusión en la Industria de Bienes de Consumo de Alta Rotación (FMCG), la cual se pronostica continúe en 2024, incluso con una subida de hasta el 3% en los próximos 12 meses.

Se estima que los consumidores de todo el mundo paguen un 21% más por los bienes de consumo que lo que pagaban hace tres años, de acuerdo con el reporte de NIQ.

Consumidores optimistas

A pesar del panorama que pronostica un año complicado a nivel global, los consumidores se perciben optimistas frente a los escenarios económicos, tal es el ejemplo, que el 43% cree que le irá mejor que el año pasado.

Sin embargo, el 21% sigue priorizando los precios bajos, el 14.2% la seguridad e higiene; el 13.9% las soluciones saludables y por último el 13% los productos amigables con el medio ambiente.

Tendencias relevantes en consumo para el 2024

El informe de NIQ señaló las cuatro tendencias que tendrán mayor impacto en el 2024:

  • La inflación a largo plazo: Los precios seguirán a el alza por el impacto de la inflación.
  • Resiliencia creciente del consumidor: En busca de estrategias para afrontar la crisis del costo de vida mediante el gasto calculado y la planificación futura.
  • La era del gasto calculado: Las prioridades en el hogar prevalecen entre los consumidores globales, dando prioridad a los servicios públicos y los alimentos.
  • Consumo responsable: Responsable y sustentable, son dos adjetivos que priorizan sobre todo las nuevas generaciones.

¿Cuáles son las prioridades del consumidor?

Otro de los aspectos que reveló el informe es que los consumidores están priorizando alimentos no perecederos de la canasta que se varían en cada región, por lo cual están cazando ofertas para conseguirlos.

Aunque hay prioridad en los productos sustentables, el 26% confesó que le es difícil encontrar estos productos que se adecuan a su situación económica o no están en anaquel.

Un aspecto interesante del informe es que en 2023, un 29% de los compradores han utilizados canales online, en donde el 72% de las compras estuvieron impulsadas por la promoción. En este canal de compra el consumidor espera inmediatez y conveniencia.

El 29% de los consumidores confesaron hacer compras en línea, el 72% impulsada por promociones. Foto: Freepik.

Aspectos de compra que destacan en 2024

NIQ detalló los aspectos de compra que más destacarán en 2024:

  • Omnicanalidad: El que ofrezca el mejor precio -Saludable y responsable: Productos frescos y orgánicos
  • Controlar su gasto: Compras inteligentes para hacer rendir el dinero
  • Productos innovadores: Están dispuestos a pagar más por valor agregado -Pruebo nuevos productos y pago más por valor agregado.
  • Practicidad y comodidad: Que el momento de compra sea sencillo y eficaz.
  • Sin tiempo de espera: Que sean compras inmediatas
  • Compras personalizadas: Que las marcas ofrezcan productos únicos

Por último, Oscar Cabrera, líder de customer Success para NielsenIQ en LATAM señaló que los aspectos que han cambiado radicalmente las compras del consumidor son los servicios delivery.

La conclusión del informe también es que la inflación ha obligado a las personas a buscar otros canales de compra y hacer compras responsables para invertir inteligentemente.

Continúe leyendo: Panorama de consumo del 2023 y expectativas del 2024


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

alimentos del futuro

Tendencias de consumo

Alimentos para centennials: cómo adaptar los productos y su marketing a la Generación Z y Alpha

La industria alimentaria debe anticiparse a las demandas de la Gen Z y Alpha

Tendencias de consumo

Gastronomía 2025: las tendencias que transformarán a la industria alimentaria mundial

Proteínas cultivadas, IA y metaverso, serán parte del futuro alimentario en 2025

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola