1 de Diciembre de 2023

logo
Tendencias de consumo

Industria alimentaria: 2 claves para enfrentar la pandemia con éxito

Guillermina García
claves-para-enfrentar-crisis

Compartir

La industria alimentaria responde a una demanda creciente y variable en tiempo récord como consecuencia de la pandemia por el coronavirus, además de adoptar medidas excepcionales.

En la mesa virtual “Empresas alimentarias, evolución hacia la nueva realidad", organizada por AINIA Centro Tecnológico, señalaron algunos factores por lo que esta industria enfrenta la pandemia con éxito.

Éstos son la flexibilidad y la rápida adaptación a medidas extraordinarias de seguridad de las personas, comités de crisis, el aumento de stocks, embalajes, teletrabajo y la comunicación eficiente con proveedores y clientes.

A continuación detallamos las 2 claves para enfrentar la pandemia con éxito:

1. Innovación

  • Supone un acelerador de mejoras que ya están planteadas.
  • Establecer una mejor conexión entre consumidores y clientes.
  • La innovación se debe enfocar a las demandas de los clientes.
  • La nueva normalidad será lo de antes, pero mejorada.
  • La relación con el consumidor se tornará personal.
  • La tecnología responde a las necesidades de los clientes y consumidores.
  • No hay tendencia de reducción de marcas, el consumidor es fiel a las marcas.
  • El nivel de innovación crece exponencialmente en el último año

2. Tendencias de consumo

  • El consumidor está buscando precios ajustados, por lo que se espera un aumento de los productos básicos y las marcas de distribución.
  • Hay mayor búsqueda de seguridad, nutrición y vida útil en los alimentos.
  • Un cambio hacia las tiendas de proximidad frente a las grandes superficies.
  • Aumenta el comercio online.
  • Hay una mayor valoración de los  productos locales.
  • El coronavirus acelerara la tendencia salud.
  • La industria apuesta por envases sostenibles, compostables y reciclables que aumenten la vida útil de los productos.
  • La crisis puede influir en la potenciación de formatos ahorro y formatos pequeños.

Fuente: AINIA Centro Tecnológico


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Tendencias de consumo

El 2023 registra la peor producción vinícola desde hace 60 años

El sector vinícola se ha visto afectado por los cambios climáticos que han bajado la producción

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿El yerba mate para suplir al café? Un festival argentino en París enumera sus beneficios

El yerba mate va metiendo la cabeza en el mercado europeo

Industria alimentaria hoy

El sector primario aguarda con atención los nuevos objetivos de la COP28 y su financiación

El sector primario está incluido en los planes de adaptación  de los efectos del cambio climático

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector