22 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

El desayuno es el momento de consumo más importante para los niños

Guillermina García
desayuno saludable

Compartir

El desayuno es uno de los momentos del día más importante de consumo para todas las edades y en los niños juega un papel muy importante. Ellos están acostumbrados a desayunar más tarde que el resto de la población, para ser exactos, después de las 10 de la mañana, según el más reciente análisis de hábitos dentro de casa realizado por Kantar.

El estudio señala que los más pequeños del hogar, entre 0 a 6 años, son quienes más permanecieron en casa y los que más ocasiones de consumo tienen.  Para los niños la alimentación entre comidas es saludable porque en la mayoría de las ocasiones comieron yogur y botanas, principalmente frutas como: manzana, plátano, naranja, melón y mandarina.

Te puede interesar: Estado de ánimo, clave en la decisión de compra

niño-desayunando

En cuanto a las razones de consumo en el último año fueron tres las que evolucionaron positivamente en los niños: la disponibilidad del producto dentro de la despensa del hogar (9.9%); el favorito de la familia es otro que destacó (5.0%) y finalmente porque querían hacer un cambio en los que estaba comiendo (3.5%).

Considerando lo anterior, los niños pequeños que estuvieron en casa se les procuró una alimentación balanceada. Integrando frutas y verduras en su dieta diaria, así como una que otra indulgencia en el día”, señala Adrián Ávalos de Kantar México.

Te puede interesar: Día mundial del hotcake, una dulce y suave celebración

La importancia del desayuno               

El desayuno es considerado la comida más importante del día debido a que los alimentos que se ingieren son los primeros después de un largo periodo de ayuno derivado de las horas en las que se está dormido. Además, precede las horas del día en las que se lleva mayor actividad y por lo tanto, mayor gasto de energía.

Los niños y adolescentes que desayunan adecuadamente tienen un mayor rendimiento tanto físico como intelectual. Un desayuno óptimo es aquel que aporta el 20 al 25% del requerimiento de calórico diario. Y también contribuye a que se logre una ingesta de nutrimentos adecuada (vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos y grasas).

nino-desayuna-cereal

Un desayuno óptimo debe incluir:

  • Pan y cereales de preferencia integrales que le brinden al cuerpo fibra y carbohidratos que aportan energía, vitaminas y minerales.
  • Lácteos bajos en grasa que aportan proteínas, calcio y vitaminas.
  • Frutas que proporcionan agua, vitaminas, minerales y fibra.
  • Alimentos proteínicos que proporcionan proteínas, grasa, vitaminas y minerales.

Te puede interesar: Tendencia en el consumo de fibra apunta a los cereales, la panadería y lácteos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo