23 de Febrero de 2025

logo
Tendencias de consumo

Diabetes y obesidad: esto dice El Poder del Consumidor sobre los ultraprocesados

Redacción THE FOOD TECH®
ultraprocesados

Compartir

La obesidad y diabetes son dos de las epidemias que han llevado a la muerte a millones de personas en el mundo y, de acuerdo con la organización civil El poder del consumidor, la industria alimentaria puede influir en las políticas públicas orientadas a reducir el consumo de productos ultraprocesados.

El argumento de la organización se desarrolla bajo una investigación sobre el comportamiento de las corporaciones de ultraprocesados, comestibles y bebidas, documentando sus estrategias para comprar a académicos, funcionarios e instituciones, casos que está documentado en el libro: “Alimentarnos con dudas disfrazadas de ciencia: Nutriendo conflictos de interés en México”.

“Este libro da cuenta de esta captura en el caso de las corporaciones de comida chatarra y bebidas azucaradas como una de las causas de las epidemias de obesidad y diabetes que se está sufriendo en el país”, declaró Alejandro Calvillo, director de la asociación civil, durante la presentación del libro.

La investigación, de la autoría de Martha Elena García y Guillermo Bermúdez, señala que algunas empresas han creado cierta ignorancia a través de supuestas “evidencias científicas”.

“Una de las acciones menos estudiadas para lograr dichos fines es la producción premeditada de dudas, la cual se conecta con uno de los asuntos medulares en este libro: la fabricación de la ignorancia”, declaró Martha Elena García.

De acuerdo con la investigación, las corporaciones han logrado tejer lazos económicos con universidades, centros de investigación y sociedades profesionales de la salud, la nutrición y otras para fabricar versiones ‘científicas’ que se presentan como verdaderas, pero que con demasiada frecuencia cumplen objetivos mercadotécnicos”.

Te puede interesar: Alimentos ultraprocesados: ¿una amenaza para la salud?


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Estas son las tendencias que alimentarán a las generaciones Alfa y Z

Para 2030 el poder adquisitivo colectivo de estas generaciones alcanzaría los 12 billones de dólares

Tendencias de consumo

Tecnología e innovación potencian el crecimiento del mercado de alimentos listos para comer (RTE)

Las tendencias de conveniencia y salud definirán el panorama de este mercado que sigue creciendo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo