26 de Abril de 2025

logo
Tendencias de consumo

¿Cómo será la vida del consumidor después del Covid-19?

Guillermina García
consumidor-post-covid

Compartir

La vida del consumidor se adaptarse a una escenario diferente después del Covid-19, pues los cambios en la economía, política, sociedad e incluso en la cultura la impactarán directamente.

El efecto que dejará la pandemia por Covid-19 en la vida del consumidor se reflejará en los siguientes puntos:

  • Los patrones de consumo de Latinoamérica serán parecidos a los de Reino Unido y España. Sobresale que el punto de venta tiene menos visitas, lo cual resulta en mayores compras por viaje, es decir, entre más disminuye la frecuencia de compra, mayor es el tamaño del carrito como se observa en Argentina y Colombia.
  • Los consumidores se preocuparán más por su economía. A finales del mes de marzo, los consumidores manifestaban mayor preocupación por su salud, situación que cambió en el mes de abril porque ahora la preocupación es por la economía. En ese sentido, el 36% de la población refiere que el ahorro para situaciones de emergencia será una de sus prioridades.
  • Comercio electrónico. El gasto en comercio electrónico se ha triplicado en países como Perú y México. Este canal brinda una experiencia de compra que se llevará a otros niveles, por ejemplo se mejorará la experiencia de los compradores que se están integrando al mundo digital para que hagan la transición hacia las tiendas virtuales de la manera más fácil.
  • La innovación, publicidad, promociones y nuevos momentos de consumo ayudan en momentos de crisis. La cuarentena impulso el cambio en los hábitos del consumidor respecto al consumo de medios. La televisión es el medio más demandado en esta cuarentena impulsado principalmente por los canales de noticias. Además, el cambio de hábitos del consumidor representa una oportunidad para desarrollar innovadoras estrategias de publicidad que vayan de la mano con el consumidor post-Covid-19.

Te puede interesar: El Covid-19 ha cambiado las preferencias del consumidor

Fuente: Kantar


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tendencias de consumo

Gomas de mascar: innovación, funcionalidad y conexión digital lideran el futuro del segmento

Trident innova en chicles con funcionalidad, campañas digitales y alianzas con el mundo gamer

Tendencias de consumo

Inteligencia Artificial en la industria alimentaria: innovaciones que están evolucionando el mercado

El mercado de Inteligencia Artificial en alimentos alcanzaría los 48.99 mil millones en 2029

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles