1 de Julio de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Las microalgas podrían controlar la enfermedad inflamatoria intestinal

Guillermina García
Yemoja indors plant 1

Compartir

Yemoja y el Instituto MIGAL realizarán un importante estudio de microalgas para la enfermedad inflamatoria intestinal. La iniciativa  'Algae4IBD' fue lanzada en junio y ha recibido una subvención de 7.5 millones de euros del brazo de financiación de la UE, Horizonte 2020, que se dedica a apoyar proyectos de investigación e innovación revolucionarios.

Los estudios epidemiológicos han observado una mayor prevalencia de EII en el mundo occidental. Según los datos, la proliferación de la enfermedad predominó en los países recientemente industrializados a principios del siglo XXI, pero ha progresado lentamente hasta convertirse en un problema mundial.

Al respecto Amikam Bar Gil , director de tecnología de Yemoja, señala: "Creemos que una solución prometedora para esta enfermedad podría estar escondida dentro de las paredes celulares de las microalgas. Hay algunos datos preliminares que sugieren que las microalgas podrían albergar actividad antiinflamatoria dentro del tracto digestivo.”

Cultivo de microalgas

La plataforma de cultivo interior de alta precisión de Yemoja permite a la empresa manipular parámetros ambientales como la luz, la temperatura y el pH. Para lograr altas concentraciones de los compuestos bioactivos deseados y mejorar los rendimientos sin la amenaza de contaminación. Se trata de una línea de producción de pequeños lotes de columnas luminiscentes verticales. Cada uno se aísla y se le asigna una especie de alga específica.

Yemoja lanzará la producción a escala comercial de varias microalgas candidatas exitosas identificadas que se utilizarán para desarrollar soluciones alimentarias funcionales como:

  • Pan
  • Gomitas y barras
  • Suplementos naturales
  • Productos farmacéuticos

Algae4IBD es el primer estudio de gran alcance que evalúa exhaustivamente el potencial de un espectro extraordinariamente amplio de microalgas para el manejo de la EII.  Las microalgas son apreciadas por su contenido intrínsecamente rico en:

  • Ácidos grasos saludables
  • Proteínas
  • Pigmentos antioxidantes

Te puede interesar: El uso de nanotecnología podría ayudar a monitorizar la salud en los alimentos


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Fusiones y adquisiciones en el sector alimentario: lo que marcará el rumbo en 2025

En los primeros meses de 2024, se produjo un aumento en el volumen de operaciones de F&A en A&B

Tecnología de los alimentos

8 macrotendencias que marcarán el futuro de la industria alimentaria global

Este informe destaca las señales tecnológicas que están redefiniendo la cadena de valor alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional