13 de Enero de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Avances tecnológicos en suplementos de leucina: mejorando la bio-disponibilidad en alimentos funcionales

Los avances los hacen más efectivos para los atletas que buscan aumentar su masa muscular
Redacción THE FOOD TECH®
suplemento

Compartir

La leucina es un aminoácido esencial que desempeña un papel importante en la síntesis de proteínas y la recuperación muscular, es uno de los tres aminoácidos ramificados (BCAA), junto con la isoleucina y la valina. Los BCAA son esenciales porque el cuerpo no puede sintetizarlos por sí mismo.

Los suplementos de leucina se utilizan cada vez más por atletas y otros individuos que buscan aumentar su masa muscular, sin embargo, la biodisponibilidad de los suplementos puede variar, que es una medida de la cantidad de un nutriente que se absorbe y se utiliza por el cuerpo.

Sigue leyendo: Leucina: impulsando la síntesis proteica en la nutrición deportiva Latinoamericana

Dos avances importantes

Los avances tecnológicos en la fabricación de suplementos de leucina están mejorando su biodisponibilidad:

  • Utilizando formas de leucina más concentradas. Por ejemplo, la leucina en polvo es más concentrada que la leucina en cápsulas.
  • Utilizar formas de leucina más biodisponibles. Por ejemplo, la leucina en forma de péptido es más biodisponible que la leucina en forma de aminoácido libre.

Además, dichos avances también están mejorando su estabilidad, ya que es un aminoácido inestable que puede degradarse fácilmente.

Por eso, los nuevos métodos de fabricación ayudan a proteger la leucina de la degradación, lo que puede mejorar su biodisponibilidad.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

Implementación de biotecnología para la producción de proteínas recombinantes en suplementos dietéticos

Las proteínas recombinantes están redefiniendo los suplementos dietéticos

Tecnología de los alimentos

¿Cuál es el perfil del consumidor del futuro según WGSN?

Los esperanzados se alejan de las expectativas sociales para aumentar su alegría y satisfacción

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

La gastronomía representa el 27% de la economía española

Una de las principales características de la gastronomía española es su internacionalización

Industria alimentaria hoy

Hábitos decembrinos generaron mayor desperdicio de alimentos en los hogares mexicanos durante la temporada

Panes, guarniciones y alimentos preparados en exceso, lo más desperdiciado en las cenas navideñas

Industria alimentaria hoy

IICA impulsa cooperación para utilizar tecnología nuclear en la agricultura

Distintos organismos buscan fortalecer la sostenibilidad de la agricultura