25 de Abril de 2025

logo
Diseño e innovación para empaque

El envasado inteligente: ¿Cómo está revolucionando la industria alimentaria?

El envasado es una parte esencial de la cadena alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Si bien, la función primordial del envase es proteger a los alimentos de la contaminación, la degradación y el desperdicio, también debe proporcionar información importante sobre el producto, como su composición, fecha de caducidad y condiciones de almacenamiento.

En los últimos años, ha surgido como una nueva tendencia en la industria alimentaria: el envasado inteligente, que utiliza la tecnología para mejorar la seguridad, la calidad y la sostenibilidad de los alimentos.

No dejes de leer: El futuro de la industria alimentaria: la sostenibilidad y envasado inteligente

Los beneficios del envasado inteligente

El envasado inteligente ofrece una serie de beneficios para la industria alimentaria, los consumidores y el medio ambiente.

  • Mejora la seguridad alimentaria: Puede ayudar a prevenir la contaminación de los alimentos mediante la detección de patógenos y la trazabilidad de los productos.
  • Mejora la calidad de los alimentos: Puede ayudar a mantener la frescura y la calidad de los alimentos durante más tiempo.
  • Reduce el desperdicio de alimentos: Puede ayudar a los consumidores a saber cuándo los alimentos están caducados o no son seguros para su consumo.
  • Reduce el impacto medioambiental: Puede ayudar a reducir el uso de recursos y la generación de residuos.

Impacto en la sostenibilidad y la cadena de suministro

Uno de los aspectos más destacados del envasado inteligente es su contribución a la sostenibilidad, mediante el uso de materiales reciclables y biodegradables, junto con tecnologías que minimizan el desperdicio de alimentos, esta innovación está alineada con los objetivos de desarrollo sostenible.

Además, la mejora en la gestión de la cadena de suministro redunda en una disminución significativa de la huella de carbono asociada al transporte y distribución de alimentos.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Diseño e innovación para empaque

La evolución del licor Boscá, diseño y sostenibilidad en su nueva etiqueta

El entorno natural es clave en el diseño de la etiqueta del nuevo licor de la Vinyeta

Diseño e innovación para empaque

Etiquetado In-Mold en la industria láctea: ventajas y desafíos técnicos

El IML en la industria láctea ofrece envases resistentes que destacan en el mercado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles