28 de Noviembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

La importancia de la protección contra productos fitosanitarios

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Los productos fitosanitarios son sustancias que cuidan la sanidad de las plantas, ya que evitan o minimizan los diversos daños que se pueden generar en los cultivos.

  • Su papel en la agricultura es fundamental para que la calidad de los alimentos se mantenga íntegra y, al mismo tiempo, no se reduzca la producción.

También conocidos como agroquímicos se pueden encasillar en una gran variedad como herbicidas, fungicidas, insecticidas. El uso de estos productos puede controlar a los ácaros, insectos, hongos o incluso a la maleza.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció algunos criterios y normas sobre el impacto de estos productos en la salud y el medio ambiente para que, antes de salir al mercado, atraviesen un proceso regulatorio en donde son aprobados para su comercialización.

Te puede interesar: Innovan soluciones de control de plagas con envasado ecológico para el sector agrícola

Los riesgos de usar productos fitosanitarios

Uno de los principales riesgos de usar o manipular este tipo de productos, son las enfermedades que puedan contraer los mismos agricultores, ya que, al estar expuestos de manera directa es el eslabón de la cadena de producción que podría sufrir más los impactos que pudieran provocar.

Algunos de los síntomas que se pueden presentar son dermatitis alérgica, trastornos del comportamiento, problemas oculares, fibrosis pulmonar, efectos inmunológicos, procesos cancerígenos, entre otros.

Es por esto por lo que en la industria es primordial que los trabajadores utilicen Equipo de Protección Personal (EPP) como pilar para la prevención de dichos riesgos, ya que dentro de su cadena laboral constantemente se deben cargar, manipular, mezclar y aplicar dichos productos.

productos-fitosanitarios
Uno de los principales riesgos de usar o manipular este tipo de productos, son las enfermedades que puedan contraer los mismos agricultores

El futuro de la agricultura en Latinoamérica

De acuerdo con el informe elaborado por Mordor Intelligence, en el año 2019, el mercado de productos fitosanitarios dentro de América Latina fue dominado por los herbicidas con un 35% de la demanda.

  • Tan sólo este segmento generó 4.52 billones de dólares y se espera que alcance 6.05 en el 2025.

Este crecimiento también responde a que, según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), se espera que la demanda de alimentos en la región aumente 22.5% de ahora hasta el 2050.

Previo a la pandemia, 75.5% de las exportaciones agrícolas fueron a través de cuatro países: Brasil (34.5%), México (16.7%), Argentina (16.7%) y Chile (7.7%).

Sin embargo, la industria también es fundamental para cubrir la demanda local: por ejemplo, en Ecuador, las cooperativas producen 60% de los alimentos básicos del país.

Te puede interesar: Desarrollan nanosensores que podrían detectan rápidamente plaguicidas en la fruta

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

El PMA: La crisis climática llevó a 56,8 millones de personas a la inseguridad alimentaria

Sólo el año pasado, los extremos climáticos empujaron a una grave inseguridad alimentaria

Seguridad alimentaria

¿Cuál es la contribución del transporte de alimentos a la cadena de valor alimentaria?

Mover los alimentos desde el productor de alimentos hasta sus consumidores, objetivo del transporte

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food