19 de Marzo de 2025

logo
Seguridad alimentaria

La importancia de la descarbonización de la industria alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®
descarbonización

Compartir

La descarbonización de los procesos productivos se encuentra actualmente en boca de todos. Se trata de un proceso continuo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, es lo que explicó Andrés Pascual, director de Innovación de AINIA, especialista en soluciones de innovación tecnológica.

La Unión Europea (UE) se propuso cumplir con el compromiso de ser neutros en emisiones de carbono antes de 2050 lo que no va a ser tarea fácil para nadie y menos para el sector agroalimentario. Esta acción exige desplegar tecnologías sin emisiones en todos los sectores incluido el agroalimentario, desde la ganadería y agricultura.

“Un tercio de las emisiones globales de gases de efecto invernadero proceden de los sistemas de producción de alimentos. La producción agrícola, el uso de la tierra, la transformación y cadena de suministro y, el consumo de alimentos son algunas de las actividades donde se generan más emisiones globales de gases de efecto invernadero en el sector agroalimentario”, comentó Andrés Pascual.

Te puede interesar: Tres medidas para disminuir las emisiones de dióxido de carbono en la agricultura

Impulsar la descarbonización de las empresas

La corresponsabilidad entre empresas y gobiernos debe ir enfocada a impulsar a las industrias hacia la descarbonización. Es por ello que actualmente se está vislumbrando un mercado cada vez más consciente. Entendiendo que el 72 % de los consumidores prefieren marcas que tengan prácticas sustentables.

En ese sentido, las empresas cada vez se están viendo obligadas a cambiar ciertas prácticas e identificar las políticas que tienen los gobiernos. Pues algunas son más agresivas o menos agresivas hacia la descarbonización. “Pero debe haber corresponsabilidad a lo largo de la cadena de consumo.

El impulso por la descarbonización representa una oportunidad para que la industria de alimentos y bebidas construya ventajas económicas y sociales, a partir de energías más rentables y ecológicas. De acuerdo con La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), este sector es consumidor de importantes cantidades de energía para los procesos de climatización y refrigeración.

Te puede interesar: Esta es la ruta para la descarbonización alimentaria y garantizar el cuidado ambiental


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Eficiencia hídrica en la industria alimentaria: estrategias tecnológicas para un futuro sostenible en México y Latinoamérica

Existen tecnologías emergentes que impulsan la reducción de agua en la industria alimentaria

Seguridad alimentaria

Estrategia Nacional de Alimentación y los grandes retos para la seguridad alimentaria

La alimentación es una fuente de riqueza económica, identidad cultural y pilar de bienestar social

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FEMSA realizará una importante inversión en México

Con esta estrategia refuerza su posición competitiva en el país y en el extranjero

Industria alimentaria hoy

Harina de insectos: una alternativa proteica en la panificación latinoamericana​

La alternativa proteica sustentable que transforma la industria

Industria alimentaria hoy

Reconocen a Kellanova por bajas emisiones en su planta de Querétaro

La compañía ha logrado una reducción significativa de sus emisiones de GEI