6 de Diciembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

La agricultura del futuro, ¿Cómo será el campo en 2030?

Redacción THE FOOD TECH®
agricultura-del-futuro

Compartir

El campo será más digital, más sostenible y más resistente al cambio climático, es lo que revela la empresa especializada en el agro John Deere, por lo que a través de la innovación tecnológica se podrá marcar un camino hacía la evolución del campo y serán algunas de las tendencias para la agricultura del futuro.

La agricultura de precisión, respaldada por el uso inteligente de datos, puede identificar partes de una granja que generarán un retorno de inversión o que brindarían mejores resultados de sostenibilidad y conservación. Mediante el uso inteligente de datos, los agricultores pueden comprender mejor sus prácticas de producción e identificar qué cambios pueden generar el mayor valor.

Esto permitirá a los agricultores hacer más con menos, identificando las partes clave de su granja que ofrecen el mejor retorno de la inversión. También permite una toma de decisiones agrícola más efectiva, ya sea reconociendo las amenazas de plagas antes o preparándose para eventos climáticos severos.

La agricultura del futuro impulsada por la tecnología

Las operaciones diarias en toda la cadena de suministro ya generan grandes cantidades de datos, que se utilizan para mejorar el ámbito particular de cada negocio. Al aprovechar el valor que ya existe en ese enorme lago de datos y hacerlo dinámico, los agricultores pueden obtener un mejor rendimiento y productividad.

La agricultura de precisión y la industria 4.0 crecerán y se estandarizarán en los procesos productivos del sector. La tecnología permitirá medirlo todo a través de sensores interconectados, que emitirán información en tiempo real y desde cualquier parte. Esto permitirá optimizar constantemente los procesos, ahorrar en materias primas, mejorar la rentabilidad de la producción o reducir el impacto medioambiental.

En la ganadería, la monitorización del ganado se traduce en enormes posibilidades de adaptar su alimentación de acuerdo con sus características o su estado de salud. Estos avances serán necesarios para racionalizar el uso de antibióticos, que se postula como uno de los desafíos más inmediatos ante el peligroso avance de bacterias resistentes.

Te puede interesar: Biotecnología y biociencia en la agricultura


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Estrategias para el monitoreo y las pruebas de cumplimiento de PFAS en alimentos

Los expertos advierten los PFAS pueden tener efectos adversos sobre la salud

Seguridad alimentaria

El consumo de cereales prevé un aumento en los próximos diez años

OCDE y FAO presentan el panorama general del comercio, producción y consumo de cereales

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo