9 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Código de barras, 35 años de que cambió la forma del comercio en México

Redacción THE FOOD TECH®
Código-de-Barras

Compartir

En 1986 un grupo de 18 empresarios (nueve cadenas y nueve fabricantes), bajo la iniciativa de Henry Davis, entonces director general del Grupo Aurrerá, se reunieron con la finalidad de establecer el código de barras en México. Es así como nace la Asociación Mexicana del Código de Producto (AMECOP), hoy GS1 México.

El código de barras GS1 es un requisito indispensable para vender en las principales cadenas comerciales, tiendas departamentales, tiendas de conveniencia, clubes de precios, entre otros formatos del retail, así como sitios de e-commerce y marketplaces como eBay y Amazon.

A lo largo de 35 años, más de 75 mil 500 empresas en México han usado este método, actualmente, el 98% de productos que se comercializan en tiendas mexicanas cuentan con éste. Y es que, a nivel mundial, cada día se realizan más de seis mil millones de lecturas de código.

El código de barras de GS1

En 2020 más de 4 mil 500 empresas solicitaron un código de Barras GS1. Actualmente, GS1 México cuenta con más de 26 mil asociados entre Fabricantes (PyMEs y Grandes Corporativos) y Retailers. Además, el código de barras GS1 es sinónimo de credibilidad, profesionalismo y seguridad en los productos.

De esta manera, el código de barras GS1 cumple tres décadas y media de transformar el comercio tradicional y electrónico en México, desde el retail físico a la exportación y su uso en marketplaces, aplicaciones móviles y plataformas digitales. Además, seguirá aplicándose en el futuro próximo el uso de códigos lineales y bidimensionales (datamatrix y QR) en temas logísticos, transporte, financieros, entretenimiento y cuidado de la salud.

Cabe destacar que el número 750 es el prefijo de los códigos de barras asignado en nuestro país, el cual representa que los productos fueron identificados en territorio nacional sin importar si los artículos fueron hechos en México o fueron importados.

Te puede interesar: Cuándo cambiar el código de barras según la NOM 051


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El Pase Dorado en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 ¡se transforma en toda una experiencia! 

La Experiencia Pase Dorado elevará la manera de vivir El Summit

Industria alimentaria hoy

Nestlé fortalece su lucha contra el desperdicio de alimentos con nueva alianza global

El objetivo es fortalecer la lucha contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad nutricional

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU