17 de Junio de 2025

logo
Nutrición y salud

Superfoods: alimentos altamente nutritivos

Guillermina García
Super-food

Compartir

Los superfoods son alimentos altamente nutritivos que reúnen ingredientes como grasas mono insaturadas y poliinsaturadas, vitaminas, aminoácidos esenciales y compuestos antioxidantes, que aportan al alimento una gran densidad nutricional, confiriéndoles un atractivo para el consumidor.

La popularidad de estos alimentos se debe al creciente interés de la población por el cuidado de la salud y los hábitos de vida saludables. Los superfoods son nutritivos en tan solo pequeñas cantidades, son llamados de esta forma por ser fuentes superiores de antioxidantes y nutrientes esenciales para un adecuado funcionamiento fisiológico, puesto que el cuerpo no los puede producir por sí solo.

Actualmente existen diversas recetas que incluyen los superfoods, dándole al cuerpo una gran cantidad de nutrientes, representan una alternativa perfecta para fortalecer tus defensas y sistema inmunológico, lo cual es importante en tiempos de Covid-19.

Te puede interesar: Los “superfood” ganan protagonismo

Radiografía de los superfoods

Estos alimentos se pueden encontrar en diversos grupos como: los cereales, frutas, semillas, nueces, entre otros. Aquí te mostramos los superfoods más utilizados por sus propiedades y beneficios.

Matcha

  • Ayuda a eliminar los radicales libres del organismo.
  • Mejora el aspecto de la piel y de las uñas.
  • Contiene una alta concentración de antioxidantes.
  • Acelera el metabolismo.

Maca

  • Fortalece los huesos y dientes.
  • Combate la fatiga crónica.
  • Restaura el equilibrio hormonal.
  • Cuenta con vitaminas B1, B2, calcio, hierro y zinc.

Cacao

  • Mejora la función cerebral.
  • Disminuye los niveles de colesterol.
  • Ayuda a combatir enfermedades cardiovasculares.
  • Un gran antioxidante para la piel.

Chía

  • Es una semilla originaria de México.
  • Rica en omega 3 y fibra.
  • Gracias al potasio aporta energía.
  • Previene la oxidación celular.

Quinoa

  • Gran fuente de magnesio.
  • Contiene lisina, ideal para la reparación de tejidos.
  • Mantiene limpio el tracto digestivo.
  • Libre de gluten.

Spirulina

  • Ayuda a equilibrar el tránsito intestinal.
  • Mejora el sistema inmunológico.
  • Controla el azúcar en la sangre.
  • Reduce el colesterol.

Mercado de superfoods

En los últimos años se ha triplicado en el mundo el número de superfood como parte de la demanda del consumidor por adquirir alimentos nutritivos, saludables y principalmente naturales, con el objetivo de cuidar su bienestar.

Te puede interesar: Consumo de superalimentos, tendencia en el aislamiento

Con respecto al tamaño de valor de mercado, Estados Unidos se presenta como un líder en la lista de los 20 mayores mercados de superfoods, seguido de China, Japón y los mercados emergentes, como Brasil y México, este último se encuentra entre los cinco primeros lugares.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

inseguridad alimentaria

Nutrición y salud

Día Mundial del Hambre 2025: el papel de la industria alimentaria en la lucha contra la inseguridad alimentaria

La industria de alimentos y bebidas tiene un rol crítico en el combate al hambre

Nutrición y salud

Los beneficios de los alimentos transgénicos

Diversos estudios científicos demuestran que los alimentos transgénicos son seguros para su consumo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Cadena de frío: tecnologías y normativas clave para conservar alimentos funcionales

La conservación de alimentos funcionales exige una cadena de frío robusta.

Industria alimentaria hoy

FAO reporta caída de precios de alimentos en mayo impulsada por cereales y aceites

Caen los precios de alimentos en mayo por la baja en cereales, aceites vegetales y azúcar: FAO

Industria alimentaria hoy

El auge del cold brew de té: tecnologías de extracción en frío para el desarrollo de bebidas premium

El cold brew de té es una categoría premium en crecimiento