5 de Junio de 2023

logo
Nutrición y salud

Obesidad, una enfermedad de peso

Guillermina García
obesidad

Compartir

La obesidad y el sobrepeso son una enfermedad crónica degenerativa que requiere de un tratamiento integral y a largo plazo, para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Los factores más importantes que promueven el aumento de peso y la obesidad, así como las enfermedades no transmisibles (ENT) conexas, son:

  • El consumo elevado de productos de bajo valor nutricional y contenido alto de azúcar, grasa y sal, como los “snacks” y la comida rápida
  • La ingesta habitual de bebidas azucaradas
  • La actividad física insuficiente

Las políticas públicas orientadas a cambiar el ambiente en que las personas se desenvuelven, son la estrategia más eficaz para que las opciones saludables sean más fáciles de adaptar que las no saludables.

La obesidad en México y el mundo

  • Aproximadamente el 40% de la población mundial adulta vive con obesidad.
  • 8 millones de personas mueren al año alrededor del mundo a causa de la obesidad y el sobrepeso.
  • México es el segundo país con mayor obesidad a escala mundial.
  • 70 de cada 100 personas que ves en la calle vive con obesidad o sobrepeso.
  • El sobrepeso y la obesidad representan un problema de salud pública que afecta a millones de personas e impacta en el desarrollo social y económico de país.

Medidas de prevención

Recomendaciones para hacer frente a la obesidad en México

Con motivo del Día Internacional de la Obesidad, que se conmemora el 4 de marzo, la Organización Panamericana de la Salud hace frente a esta enfermedad y emite estas recomendaciones:

  1. Ampliar y fortalecer la promoción de la lactancia materna. Mejorar el entorno con respecto a la nutrición y la actividad física en establecimientos escolares.
  2. Ley de prohibición alimentos no saludables alrededor escuelas. Implementar leyes estatales de prohibición de alimentos no saludables para niños (como en el caso de Oaxaca y Tabasco).
  3. Políticas fiscales y reglamentación de la publicidad, promoción y etiquetado de alimentos. Impulsar el etiquetado y aumento de impuestos a bebidas azucaradas.
  4. Otras medidas multisectoriales. Involucrar a otras instituciones gubernamentales y, según corresponda, a otros sectores.
  5. Vigilancia, investigación y evaluación.  Investigación para políticas públicas.
vida-saludable-contra-la-obesidad
Es importante mantener una dieta saludable basada en alimentos frescos, verduras frutas y granos enteros.

 Obesidad y Covid-19

Un estudio revisado por la revista The Lancet sobre pacientes con Covid-19 en China e información publicada por el sitio de noticias estadounidense Business Insider, señala que la obesidad es el segundo de riesgo para la admisión en los hospitales, por encima de la edad..

Según datos de 383 pacientes del Tercer Hospital del Pueblo de Shenzhense, la obesidad estuvo asociada con un mayor desarrollo de neumonía severa en adultos hospitalizados con Covid 19. Esto quiere decir que las personas con obesidad tuvieron 2.4 veces más probabilidad de presentar problemas graves al contraer el virus.

El estudio indica que el Covid-19 continuará difundiéndose alrededor del mundo, por lo cual los clínicos deben mantener un alto nivel de atención en pacientes con obesidad y deben ser cuidadosamente monitoreados y manejados con tratamientos rápidos y agresivos.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Lo último

El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Industria alimentaria hoy

El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

La industria cafetera de Panamá se ha especializado en producir cafés especiales como el geisha

Un 36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso, según encuesta del Gobierno

Industria alimentaria hoy

36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso

Autoridades de Paraguay alertan sobre el sobrepeso en casi la tercera parte de la población

La pérdida del poder de compra por la elevada inflación golpea al consumo en Argentina

Industria alimentaria hoy

La pérdida del poder adquisitivo por la inflación golpea al consumo argentino

La severa inflación permea en el poder adquisitivo de la población en Argentina