18 de Enero de 2025

logo
Nutrición y salud

Nuevos enfoques en la biofortificación con hierro de cultivos básicos

Existe la necesidad de investigar sobre cómo mejorar la eficiencia de la biofortificación
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La biofortificación con hierro de cultivos básicos ha emergido como una solución prometedora para combatir la deficiencia de micronutrientes a nivel global.

En un contexto donde la industria alimentaria busca constantemente innovaciones que mejoren la calidad nutricional de los alimentos, esta estrategia ha captado la atención de expertos y profesionales en:

  • El desarrollo y fabricación de alimentos y bebidas
  • El envasado y empaquetado de alimentos
  • El transporte y distribución de alimentos

Esta técnica consiste en el desarrollo de variedades de cultivos que, de forma natural, contienen niveles más altos de hierro biodisponible, lo que permite a las poblaciones obtener este micronutriente esencial a través de su dieta habitual.

Avanzando en la biofortificación con hierro

En los últimos años, se han registrado avances significativos en el campo de la biofortificación con hierro, los investigadores han identificado genes clave que controlan la absorción de hierro en las plantas y han desarrollado técnicas de mejoramiento genético para introducir estos genes en variedades de cultivos de alto rendimiento.

Un ejemplo notable es el desarrollo de arroz fortificado con hierro, conocido como Golden Rice. Esta variedad de arroz, enriquecida con betacaroteno y hierro, ha demostrado ser eficaz para reducir la anemia en poblaciones deficientes en estos micronutrientes.

Técnicas avanzadas de biofortificación

La biofortificación se define como el proceso de aumentar el contenido de micronutrientes en los cultivos alimentarios mediante el uso de técnicas biológicas y agronómicas. Entre las metodologías más recientes se encuentran:

  • Selección genética: La selección genética implica identificar y cruzar variedades de plantas que naturalmente contienen niveles más altos de hierro. Este método aprovecha la variabilidad genética dentro de las especies cultivadas para producir cultivos más nutritivos.
  • Modificación genética: La modificación genética, por otro lado, utiliza técnicas de ingeniería genética para insertar genes específicos que aumenten la capacidad de la planta para absorber hierro del suelo y almacenarlo en las partes comestibles. Este enfoque ha mostrado resultados prometedores en cultivos como el arroz y el trigo.

Aunque los avances en biofortificación son prometedores, aún existen desafíos significativos que deben ser abordados, a aceptación pública de cultivos genéticamente modificados y las políticas regulatorias varían entre regiones, lo que puede dificultar la implementación global de estas tecnologías.

Además, la necesidad de continuar la investigación para mejorar la eficiencia de la biofortificación y garantizar la estabilidad de los nutrientes durante el almacenamiento y procesamiento es crucial.

No dejes de leer: Avances en la fortificación con ácido fólico: estrategias para combatir la malnutrición en América Latina


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Bebidas vegetales para niños: innovación y nutrición en el desarrollo de productos para 2025

Las soluciones plant-based adaptadas a los niños permitirán crear bebidas saludables y divertidas

Nutrición y salud

Consumo en Latinoamérica impulsado por el crecimiento económico y menor inflación: Ipsos

La economía crecerá 2.3% en la región, mientras los consumidores serán más selectivos en sus compras

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Agua Santa María impulsa diversas acciones en pro de la sustentabilidad y del cuidado del medioambiente

Mejorar la calidad de vida de la comunidad es primordial para la compañía

Industria alimentaria hoy

Brasil exportó en 2024 un récord de 50.4 millones de sacos de café

El buen resultado fue impulsado por los embarques de café tipo arábiga