24 de Julio de 2025

logo
Nutrición y salud

Luchar contra la obesidad ha sido una constante para la industria

El sedentarismo y la mala alimentación hacen que los números de obesidad sigan al alza
Lola Bahena

Compartir

En el marco del día internacional de la obesidad, conmemorado el pasado 4 de marzo, World Obesity Day (WOD) realizó un webinar para presentar datos respecto a esta enfermedad y la importancia que tiene la buena alimentación para solucionar el problema.

Uno de los principales puntos que destacaron sobre el día es que el sedentarismo y la mala alimentación que ha sido un factor de riesgo, en donde la industria puede cambiar el panorama, ya que cada vez son más los niños que se ven involucrados.

Panorama de la obesidad en México

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que para 2030 haya más de 30 millones de adultos obesos en todo el mundo.

Específicamente en el caso de México, los números son alarmantes, puesto que el 70% de las personas adultas viven con sobre peso u obesidad.

Muchos especialistas no consideran la obesidad como una enfermedad, pero si el factor que hace que la enfermedades se detonen, como cardiopatías, hipertensión, entre otras que causan la muerte.

La obesidad puede ser causante de enfermedades como cardiopatías o hipertensión que causan la muerte.Foto: Freepik.

La industria alimentaria busca reducir la obesidad

La literatura científica ha mostrado que la mala alimentación es el principal factor de sobre peso, esto se deriva a que por años algunas marcas de alimentos se centraban sólo en ofrecer productos con gran sabor sin importar el contenido calórico.

Sin embargo, este enfoque ha cambiado y en WOD han reconocido todas la innovación que plantean un mejor panorama, centrándose en la salud de los consumidores sin dejar de ofrecer alimentos ricos en textura.

Para seguir por el buen camino, los expertos recomiendan a los consumidores consumir sólo alimentos que están regulados, revisar las etiquetas, además de aprender sobre nutrición de la variedad de ingredientes que se tienen.

Etiquetado frontal como aliado contra la obesidad

En el webinar destacaron la importancia que ha tenido el etiquetado de alimentos par advertir de forma clara a los consumidores sobre los productos que no recomiendan.

Los expertos señalaron que incluir etiquetado frontal de productos no han sido pasos sencillos, desde que se implementó se han presentado 200 amparos de empresas que piden se les retiren sus etiquetas por creerlas falsas.

Para que el proceso siga por el buen camino el etiquetado frontal se sigue acercando a la Suprema Corte de Justicia de la nación para dictaminar normativas y regulaciones que no sean contradictorias.

La mala alimentación sumado es la principal causa de sobre peso, que podría controlarse con mejores productos de la industria. Foto: Freepik.

El cambio para un mundo saludable está en todos los niveles de la industria

Dentro del webinar no solo se tocó el caso de México, países como Uruguay también estuvieron presentes para insistir sobre la importancia que tiene brindar alimentos saludables al mercado.

Si bien, este interés también está impulsado por los consumidores que cada vez son más conscientes en su salud y como el consumo de alimentos sin nutrientes y con altos contenido de calorías son poco favorables.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Nutrición y salud

Nomenclatura sistemática de alérgenos: el estándar global de la OMS para etiquetado seguro

El objetivo principal de la nomenclatura sistemática es definir un lenguaje común para científicos

Nutrición y salud

MAHA: ¿reformulación saludable y presión legislativa en alimentos?

EE.UU. emitió una orden ejecutiva (OE) que establece la Comisión Make America Healthy Again (MAHA)

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Edulcorantes en la mira: ¿Coca‑Cola sustituirá jarabe de maíz por azúcar de caña? Esto sabemos

Impacto en formulación y sostenibilidad al sustituir jarabe de maíz por azúcar de caña