6 de Diciembre de 2023

logo
Nutrición y salud

Los arándanos y su aporte a la industria alimentaria

Guillermina García
arandanos

Compartir

Los arándanos son un alimento rico en vitaminas A y C, y aportan muy pocas calorías, ya que contienen pocas grasas y proteínas. Son ricos en antocianos, sustancias que tienen efectos beneficiosos sobre el aparato digestivo.

Los consumidores tienen un renovado interés en este fruto debido a su familiaridad con la fruta, así como con su sabor y perfil nutricional. Esto señala una tendencia importante de búsqueda de confort en la industria de alimentos y bebidas.

Estudios realizados en la Universidad de Clemson y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos califican al arándano como el alimento de mayor poder antioxidante entre 40 vegetales analizados.

Su poder antioxidante es debido a la acción combinada de sus ácidos orgánicos y las 15 antocianinas que les confieren su peculiar color (entre las que destacan la mirtilina, la cianidina, la definidina, la malvidina, la peonidina y la petunidida).

Además, contienen flavonoides y taninos, y una amplia diversidad de minerales esenciales como el manganeso, vitamina C) y varias vitaminas del grupo B. Según el Food and Drug Administration (FDA), los arándanos son un alimento libre de grasas y sodio.

Arándanos como saborizante

Como sabor utilizado en el desarrollo de nuevos productos, los arándanos ha experimentado un crecimiento de consumo del 101% a nivel mundial en la última década. Según datos de Mintel, dicho crecimiento lo ha experimentado en casi todas las categorías de alimentos y bebidas seguidas por la consultora, con un crecimiento fuerte en alimentos procesados, destacando el crecimiento en alimentos para bebés (700%), snacks (255%) y bebidas especiales (224%).

Por su parte, la firma Firmenich señala que además de su popularidad como un snack fresco e independiente, estos frutos tienen vastas aplicaciones como ingrediente de alimentos y bebidas, combinándose fácilmente con otros sabores y al mismo tiempo como un ingrediente único.

La producción de arándanos en Estados Unidos se ha multiplicado por cinco desde 2007, según datos de la a Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Un informe reciente de Rabobank lo señala como una de las frutas más dinámicas en términos de crecimiento del consumo con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de más del 12%.

Beneficios nutricionales

Estos berries contienen grandes cantidades de nutrientes que se reflejan directamente en la salud del cuerpo, además de ser un gran aliado para prevenir enfermedades y retrasar el envejecimiento.

Al pasar por un proceso de deshidratación, este fruto hace que todas sus propiedades y sabor se potencialicen, de esta manera se obtiene un resultado delicioso y natural. A continuación algunos beneficios de su consumo:

  • Este alimento cuenta con proantocianidinas, una propiedad que combate los signos de la edad; esto quiere decir que elimina los radicales libres de la piel.
  • Gracias a sus antioxidantes, que funcionan como agentes anti inflamatorios, ayudan a la depuración de lo que el cuerpo no necesita. También cuenta con vitaminas del grupo B, que regulan la energía.
  • Un estudio del Servicio de Investigación Agrícola de los Estados Unidos, indica que su consumo aumenta la tasa de natalidad de las células cerebrales en el hipocampo, la parte del cerebro responsable de la memoria.
  • Las antocianinas que contienen , son pigmentos que protegen los vasos sanguíneos, controlan la tensión arterial y reducen el riesgo de sufrir enfermedades del corazón.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

¿Qué impulsa el desarrollo de los suplementos alimenticios en América Latina?

El mercado de suplementos alimenticios se enfoca en atender las demandas de los consumidores

Nutrición y salud

Investigadores destacan las razones por las que duele la cabeza al beber vino

La investigación arroja luz sobre un fenómeno que ha intrigado a los amantes del vino durante siglos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo