30 de Noviembre de 2023

logo
Nutrición y salud

Las dietas vegetarianas son un beneficio para todos

Por su bien a la salud y al planeta la comida vegetariana es la más favorecedora
Lola Bahena
dietas

Compartir

Siempre se ha dicho que el consumo de vegetales es saludable para la salud, pero un reciente estudio muestra que las dietas vegetarianas tienen un impacto positivo en la salud cardio metabólica y protegen contra enfermedades como diabetes tipo 2, hipertensión y obesidad.

Así lo dio a conocer Nicoletta Pellegrini, profesora asociada de Nutrición Humana en el Departamento de Ciencias Agrícolas, Alimentarias, Ambientales y Animales de la Universidad de Udine, Italia, quien enfatiza que el consumo de vegetales integrales está relacionado con menor estrés oxidativo.

Además de proteger contra inflamación, una mejor función endotelial y una mayor sensibilidad a la insulina, información que se compartió en Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases y fue realizada por el Grupo de Trabajo de Dietas Vegetarianas de la Sociedad Italiana de Nutrición Humana.

Seguro te interesa: Las dietas vegetariana y vegana se asocian a niveles más bajos de colesterol

Beneficio de dietas vegetarianas

Los especialistas aseguran que como las dietas vegetarianas tienen un mayor contenido de alimentos vegetales, tienen una mezcla compleja de carbohidratos, fibra, ácidos grasos poliinsaturados y varios micronutrientes.

Estas combinaciones sinérgicas son beneficiosas porque están relacionadas con reducir las condiciones patológicas que se mencionaron, también por ser ricas en magnesio, potasio y fitoquímicos.

A comparación de lo que se decía antes, de que el consumo de cárnicos era bueno para la salud, estos estudios muestran que las dietas vegetarianas son nutricionalmente adecuadas y mejores por ser bajas en grasa saturada y colesterol.

Tipos de dietas vegetarianas

La evolución de la comida ha hecho varios cambios, ahora una dieta vegetariana no es solamente el consumo de vegetales, también se consideran las:

  • Vegana
  • Lacto-ovo-vegetariano
  • Ovo-vegetariano
  • Lacto-vegetariano
  • Semi-vegetariano
  • Frugívoras Flexitariano

Sin embargo, en cada parte del mundo las dietas son diferentes, son distintas las occidentales a las asiáticas, ya que el acceso a los alimentos juega un papel en la disponibilidad de proteínas animales, lo que puede deberse a factores socioeconómicos.

Ventajas socioeconómicas

En la reseña publicada aclaran que una dieta vegetariana en un país desarrollado tiene más posibilidades de estar bien planificada con respecto a la dieta vegetariana adoptada en un país en desarrollo, en donde quizá se limitan a puras verduras.

Los derivados de la carne también pueden contribuir a los efectos nocivos relacionados con el consumo excesivo de proteínas animales, grasas saturadas y hierro.

El menor contenido de grasas de las dietas vegetarianas en comparación con las dietas omnívoras es responsable de una menor densidad de energía y una caída en la ingesta de energía”.

Nicoletta Pellegrini, profesora asociada de Nutrición Humana.

Alimentación sostenible

Los especialistas indican que la alimentación del futuro debe ser sostenible, esto indica disminuir el consumo de productos de origen animal, además que el papel del microbioma ha sido muy estudiado por los beneficios a la salud física y mental.

Este tiene beneficios en las bacterias protectoras del cuerpo, que se pueden obtener en alimentos vegetarianos, los consumidores al ser conscientes de estos beneficios y el bien al medio ambiente, son más asertivos en sus consumos.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Nutrición y salud

Lu Ann Williams repasa las tendencias de nutrición más relevantes en la actualidad

Lu Ann Williams indica qué aspectos de las tendencias de nutrición son más relevantes actualmente

Nutrición y salud

¿Cuáles son los alimentos que más causan alergias?

Existen alergias transitorias o permanentes que se pueden confundir con intolerancia

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector

Industria alimentaria hoy

¿Cómo la Inteligencia Artificial ofrece ventajas a la industria agroalimentaria?

La industria agroalimentaria apuesta por mejorar su gestión de la demanda y toma de decisiones

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente