1 de Octubre de 2023

logo
Nutrición y salud

La importancia del consumo de germinado de soya como gran fuente de hierro

Redacción THE FOOD TECH®
germinado-de-soya

Compartir

México. - El germinado de soya es de la familia de las legumbres, son de origen asiático y es usado para elaborar leche y otros productos lácteos como queso y requesón vegetal. Este alimento es rico en minerales, pero sobre todo proteínas y hierro, tiene muchos beneficios para la salud en general. Cultivos Naturales San Francisco te cuenta cuáles son sus principales propiedades:

  • Aporta vitamina C que estimula el funcionamiento del sistema inmunológico, repara los tejidos y ayuda a absorber el hierro.
  • Es una gran fuente de hierro que ayuda a tener un mejor rendimiento atlético, así como a incrementar algunas funciones como la capacidad de razonamiento, el aprendizaje o la memoria. Su consumo evita la posibilidad de generar anemia.
  • Contiene folatos un nutriente del complejo de la vitamina B que ayuda a generar glóbulos rojos y algunos tipos de material genético como el ADN.

Combinar el germinado de soya con un cereal como el maíz, avena o la quinoa, es ideal para mejorar la calidad de las proteínas que tienen estos dos grupos de alimentos (legumbres y cereales)”, explicó Karla Galindo, Nutrióloga de Cultivos Naturales San Francisco.

Te puede interesar: Los germinados y sus beneficios para la salud

Los germinados y sus propiedades

Los germinados son alimentos vivos, lo que aumenta su valor nutricional que se mantiene intacto hasta el momento en que se consume. Están considerados como un súper alimento por todos los beneficios que proveen al organismo al ser consumidos. En comparación con el vegetal en su etapa adulta, los germinados tienen de 400 a 800% más nutrientes.

El consumo de este ingrediente es recomendado en todas las etapas de la vida ya que contienen vitamina A que favorece el desarrollo y crecimiento en la etapa de la niñez. Además, brindan un excelente aporte de proteína, hierro y vitaminas del complejo B que son necesarias para la etapa adulta, ya que ayuda a mantener el sistema nervioso en óptimas condiciones, a que la sangre tenga un mejor aporte de oxígeno y apoya en la mantención de huesos y músculos sanos.

Existe una amplia variedad de germinados, cada uno con diferentes beneficios al organismo, entre los que destacan:

  • Germinado de Alfalfa: Es rico en vitaminas A, B, C, E y K, minerales como el magnesio, potasio, hierro, selenio, zinc y los aminoácidos más importantes. La alfalfa es una de las mejores fuentes de calcio por lo que previene la osteoporosis y ayuda a la formación de dientes y huesos sanos. Contiene altas dosis de vitamina A para fortalecer la piel y los ojos.
  • Germinado de Girasol: Es rico en fósforo, calcio, hierro, flúor, yodo, potasio, magnesio, zinc y es bajo en sodio. Contiene altas.

Te puede interesar: Germinados ganan terreno como snacks verdes


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

El 'Plato del buen comer': una herramienta para promover alimentos sustentables

El Plato del Buen Comer es un protagonista en la promoción de alimentos sustentables y éticos

legumbre

Nutrición y salud

Legumbres demuestran ser excelentes alternativas a la carne roja

Por ser un alimento sostenible y con poco impacto ambiental, las legumbres también son saludables

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Casa del Maíz en México lucha por conservar 45 variedades ante los granos transgénicos

La Casa del Maíz, en el occidente mexicano, resguarda 45 variedades de semillas nativas

suplementos

Industria alimentaria hoy

Aditivos alimentarios según el Codex Alimentarius: ¿qué necesitas saber?

Desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y vida útil de los productos

Industria alimentaria hoy

El auge del café gourmet: la respuesta de Nescafé ante el mercado de especialidades

El mercado del café gourmet está en pleno auge