28 de Noviembre de 2023

logo
Nutrición y salud

La importancia de las Fibras dietéticas dentro de la salud humana

Redacción THE FOOD TECH®
fibras-dietéticas

Compartir

La importancia de la fibras dietéticas en la salud intestinal es ampliamente reconocida, sin embargo, la ciencia demuestra que este nutriente ofrece muchos otros beneficios, tales como: una mejor absorción de calcio, influir en la microbiota intestinal y en el eje intestino-cerebro, apoyar en el fortalecimiento del sistema inmune, mantener un adecuado peso corporal; así como para la salud metabólica y cardiovascular.

Con el objetivo de compartir y profundizar en estos hallazgos sobre los diferentes tipos de fibras, el Instituto de Nutrición y Salud Kellogg’s (INSK) y el Centro de Nutrición de Tate & Lyle se unieron para desarrollar el programa internacional: “Fibras dietéticas: beneficios que van más allá de la salud intestinal”.

A lo largo del curso se abordan una amplia gama de temas relacionados con la fibra, tales como:

  • Recomendaciones y consumo de fibra dietética en la región de América Latina
  • Beneficios de la fibra en la niñez y durante el envejecimiento
  • Fibra dietética, peso corporal y respuesta glucémica.
  • Fibra dietética en las dietas de tendencia
  • Contribución de la fibra dietética en la salud ósea y cardiovascular

Alcance del programa de fibras dietéticas

“La fibra tiene muchos beneficios para la salud, más allá de un intestino sano: consumir suficiente fibra se asocia con un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, enfermedad coronaria y cáncer de intestino”, comentó Renata Cassar, Gerente Senior de Nutrición y líder del Centro de Nutrición de Tate & Lyle para América Latina.

Además, apoya el funcionamiento del sistema inmunológico e incluso se ha relacionado con tener un impacto positivo en el estado de ánimo y el bienestar emocional. Es por ello que El programa ofrece a los participantes la flexibilidad de avanzar a su propio ritmo, así como priorizar aquellas lecciones que sean más beneficiosas para su aprendizaje y prácticas continuas.

El Instituto de Nutrición y Salud Kellogg's (INSK) busca contribuir a la vinculación entre expertos en materia de nutrición y consumidores, para facilitar información y recomendaciones basadas en ciencia, que influyan en la adquisición de estilos de vida saludables.

Te puede interesar: Desarrollan tecnologías para mejorar la funcionalidad de las fibras dietéticas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

¿Cuáles son los alimentos que más causan alergias?

Existen alergias transitorias o permanentes que se pueden confundir con intolerancia

Nutrición y salud

Nutrición y conveniencia: El papel de las nueces en los snacks saludables del mercado Latino

Las nueces se erigen como un elemento clave en la creación de snacks saludables y deliciosos

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

El Programa Mundial de Alimentos pedirá en Dubái una acción urgente para 57 millones de personas que pasan hambre por el clima

Acción climática urgente para proteger a los que están en primera línea de la crisis climática

Industria alimentaria hoy

El auge del sello kosher en Latinoamérica: oportunidades de expansión para las empresas alimentarias

Es un símbolo de calidad y seguridad alimentaria para millones de personas en todo el mundo

Industria alimentaria hoy

La industria prevé una subida del 28% en las importaciones de maíz amarillo en México

Las importaciones de maíz amarillo podrán aumentar en 2024 por diferentes factores