30 de Noviembre de 2023

logo
Nutrición y salud

Estrategias de alimentación sostenible distintas a la entomofagia

La alimentación sostenible es un enfoque prometedor para abordar los desafíos ambientales
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La creciente preocupación por el medio ambiente y la necesidad de encontrar alternativas más sostenibles ha llevado a la búsqueda de nuevas estrategias alimentarias.

Además, una de las opciones emergentes es la alimentación sostenible, que busca mantener el equilibrio entre la producción de alimentos y la preservación del ecosistema.

En tal sentido, la industria alimentaria ha evolucionado significativamente a lo largo de los años, pero también ha sido una de las principales contribuyentes a los problemas ambientales actuales:

  • La deforestación
  • La pérdida de biodiversidad
  • El cambio climático

Los impactos negativos son evidentes, por esta razón, es crucial que exploremos alternativas sostenibles que reduzcan el impacto ambiental sin comprometer la disponibilidad y calidad de los alimentos.

Sigue leyendo: Alimentación sustentable para cuidar a la población y al planeta

Principios de la alimentación sostenible

La alimentación sostenible se fundamenta en varios principios clave, que incluyen:

  1. Diversificación de fuentes alimentarias: Fomentar la variedad de alimentos y promover el consumo de fuentes proteicas diversas para reducir la presión sobre los recursos naturales.
  2. Agricultura regenerativa: Implementar prácticas agrícolas que restauren la salud del suelo y aumenten la biodiversidad, como la agroforestería y la rotación de cultivos.
  3. Reducción del desperdicio alimentario: Minimizar la pérdida de alimentos en toda la cadena de suministro, desde la producción hasta el consumo final.
  4. Eficiencia en el uso de recursos: Optar por tecnologías y procesos que reduzcan el consumo de agua y energía, así como el uso responsable de pesticidas y fertilizantes.

Innovaciones en la industria alimentaria

  • Alternativas sostenibles a la entomofagia: La entomofagia, o el consumo de insectos, ha sido promocionada como una opción sostenible debido a su bajo impacto ambiental y alto valor nutricional.
  • Proteínas alternativas a base de plantas: Empresas innovadoras están produciendo hamburguesas, salchichas y otros productos a base de plantas con un sabor y textura similares a la carne tradicional. Estos productos tienen un menor impacto ambiental y son una excelente opción para reducir el consumo de carne.
  • Cultivo de células y carne de laboratorio: Esta tecnología permite producir carne real sin la necesidad de criar y sacrificar animales, lo que reduce drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de recursos. Aunque aún está en desarrollo, se espera que esta tecnología tenga un papel importante en la alimentación sostenible en el futuro.
  • Agricultura vertical y urbana: Al cultivar alimentos en estructuras verticales y en áreas urbanas, se reducen las distancias de transporte y se aprovecha mejor el espacio disponible. Además, se pueden utilizar técnicas de hidroponía y aeroponía para optimizar el uso de agua y nutrientes.

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Lu Ann Williams repasa las tendencias de nutrición más relevantes en la actualidad

Lu Ann Williams indica qué aspectos de las tendencias de nutrición son más relevantes actualmente

Nutrición y salud

¿Cuáles son los alimentos que más causan alergias?

Existen alergias transitorias o permanentes que se pueden confundir con intolerancia

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector

Industria alimentaria hoy

¿Cómo la Inteligencia Artificial ofrece ventajas a la industria agroalimentaria?

La industria agroalimentaria apuesta por mejorar su gestión de la demanda y toma de decisiones

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente