9 de Junio de 2023

logo
Nutrición y salud

Esta es la tendencia en el consumo de suplementos alimentarios

Redacción THE FOOD TECH®
suplementos-alimenticios

Compartir

Los suplementos alimentarios son productos nutricionales que ayudan a complementar la dieta habitual de las personas, lo cual, ha sido adoptado de mejor manera por la población latinoamericana con el paso de los años, pues de representar un 3% en las ventas mundiales en 1999, pasó a contar con el 7% antes mencionado para 2017, lo cual indica que en menos de 20 años se duplicó el número de ventas en la región.

El mercado de suplementos alimentarios experimentó en los últimos años un notable crecimiento en los distintos países de América Latina. Actualmente, la región latinoamericana representa el 7% del total de consumo de suplementos alimenticios en todo el mundo, con un crecimiento sostenido año con año.

Países como Brasil, Perú, Colombia o Chile, presentaron un consumo de estos productos por encima del 40% de su población, indicó la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (Alanur), organismo que agrupa a las cámaras y empresas líderes de suplementos e ingredientes alimenticios en la región.

Datos sobre el consumo de suplementos alimentarios

Al cierre del 2020, el mercado de suplementos alimenticios en Latinoamérica tuvo un valor estimado de 4 mil 765 millones de dólares (mdd). Respecto al consumo en distintos países de América Latina, la ALANUR indicó que, en Brasil, el consumo de suplementos alimenticios nacionales aumentó a 59%, superior al 54% mostrado en 2015.

El tipo de suplemento más consumido por la población brasileña es aquel que su principal aporte son las vitaminas con un 42%, seguido de proteínas con el 28%; México se posiciona como el segundo mercado de mayor venta de suplementos alimenticios, con un 24% del total de América Latina, equivalente a 1479 mdd al finalizar 2020; mientras que en Perú se destaca que el 42% de los encuestados ha consumido suplementos alimenticios en el último trimestre.

Dentro del webinar: Datos y tendencias de consumo de suplementos alimenticios en Latinoamérica, José Ortegón, presidente de la ALANUR, indicó que “Nos sentimos plenamente orgullosos de realizar estudios y encuestas como estas, que nos ayudan a tener un panorama más amplio sobre la importancia y relevancia de los suplementos alimenticios en la nutrición de la población de Latinoamérica y que con ello la gente se pueda beneficiar y mejore su calidad de vida”.

La importancia de la suplementación en la dieta diaria

Los datos arrojan que en cuatro de cada 10 hogares peruanos existe un consumidor de suplementos alimenticios. Los productos con mayor demanda en este país son los asociados a minerales con un 58% de la preferencia.

Es por ello, que la ALANUR hace esfuerzos constantes por brindar información verídica, con respaldo científico, para acercar información confiable a las distintas audiencias como lo son autoridades, industria y consumidores.

A pesar de que los suplementos alimentarios funcionan como un aliado nutricional al complementar la dieta normal de la gente sana, que por diversas razones no siempre obtiene todos los nutrientes necesarios con la alimentación, existen distintos retos y barreras para este mercado con la población en general, el cual se relaciona con la desinformación.

Te puede interesar: Vitaminas y minerales: la delgada línea entre los suplementos y alimentos funcionales


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

alimentos-ultraprocesados

Nutrición y salud

Analizan conceptos erróneos de los alimentos ultraprocesados

La industria está convencida de que se necesita el procesamiento para producir alimentos

Lo último

precios-alimentos

Industria alimentaria hoy

Calviño dice que se mantiene rebaja del IVA de alimentos mientras siga nivel de precios

El IVA en precios de alimentos se mantiene a la baja mientras se establecen precios más estables

La ONU intenta salvar el acuerdo del grano mediante una nueva ronda de consultas con Rusia

Industria alimentaria hoy

La ONU intenta salvar el acuerdo del grano con una nueva ronda de consultas con Rusia

La Onu y Rusia negocian en Ginebra la ampliación del Acuerdo del grano procedente de Ucrania

ginebra

Industria alimentaria hoy

Los 5 tipos de ginebra para festejar su día

La ginebra es una de las bebidas con más popularidad en los últimos años