16 de Agosto de 2025

logo
Nutrición y salud

¿De qué forma salud planetaria combatirá el coronavirus?

Guillermina García
Salud planetaria y el coronavirus

Compartir

¿Qué es la salud planetaria?

  • Es una alternativa contra el coronavirus, a través de soluciones basadas en la interacción de los sistemas naturales, sociales y económicos.
  • Es un nuevo paradigma, y abre el camino hacia una nueva manera de pensar las interrelaciones entre la salud humana y la salud del planeta.
  • El concepto fue propuesto en 2015 por la Fundación Rockefeller y la Comisión Lancet para transformar el campo de la salud pública, que tradicionalmente se ha enfocado en la salud de las poblaciones humanas sin considerar los sistemas naturales.

Te puede interesar: La leche y el Covid-19, ¿cuál es su relación?

La salud planetaria ¿cómo combatirá al coronavirus?

Ante la creciente pandemia por el coronavirus a nivel global, cada país está tomando las medidas que consideran pertinentes para combatir la propagación del virus, sin embargo  esta diferencia de criterios dificulta mucho la contención del virus, ya que existe un sistema económico y social muy globalizado y la movilidad de personas entre países es muy alta.

En ese sentido, Salvador Macip, profesor de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universidad Oberta de Catalunya, señala que es necesario  establecer estrategias globales para encarar los grandes problemas de salud planetaria actuales. Esto es especialmente relevante en cuanto a las enfermedades infecciosas, como el coronavirus, porque pueden tener un impacto enorme en poblaciones que no disponen de medios para enfrentarse a ellas.

Salud planetaria y el coronavirus
La salud planetaria es una alternativa contra la creciente pandemia del coronavirus.

¿Cómo se desarrollará en el futuro?

La actual crisis sanitaria pone de manifiesto la urgencia de impulsar el estudio de la salud planetaria, que analiza cómo la disrupción y la sobreexplotación de los ecosistemas pueden sobrellevar problemas para la salud, y busca soluciones basadas en la interacción de los sistemas naturales, sociales y económicos.

Te puede interesar: Cómo mantener la seguridad alimentaria ante el Covid-19

El especialista enfatizó que es necesario impulsar la investigación y que se formen en salud planetaria no sólo los médicos, sino también los profesionales de otros ámbitos como las ciencias naturales, la política, la economía o la tecnología, ya que los retos actuales requieren soluciones interdisciplinarias y urgentes.

Fuente:  Universidad Oberta de Catalunya


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Impacto de la acrilamida en alimentos horneados y fritos

La acrilamida se forma en algunos alimentos cuando se cocinan a altas temperaturas

Nutrición y salud

Nomenclatura sistemática de alérgenos: el estándar global de la OMS para etiquetado seguro

El objetivo principal de la nomenclatura sistemática es definir un lenguaje común para científicos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B