30 de Julio de 2025

logo
Nutrición y salud

Crononutrición: aprovechar el tiempo para perder peso

Griselda Vega
crononutrición-desayuno

Compartir

La nutrición personalizada está alcanzando un estado general, es por ello que la crononutrición tiene un gran potencial para agregar una nueva dimensión a esta tendencia. El programa de suplementos personalizados está trabajando actualmente para permitir a los consumidores aprovechar los posibles beneficios antienvejecimiento y control de peso de desarrollar una dieta en ciertos momentos del día.

"Nos hemos acostumbrado a comer más en la cena, en lugar de lo contrario. Desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un pobre es probablemente la mejor manera de comer, porque estás mucho más equipado metabólicamente para manejar las calorías por la mañana, mientras que las calorías por la tarde tienden a traducirse en aumento de peso”, explica el doctor Michael Roizen, director de bienestar de la Clínica Cleveland y presidente del Consejo Asesor Médico de Persona, parte de Nestlé Health Science (NHSc).

Los estudios en animales han demostrado que una caloría en la mañana se procesa como 0.9 calorías, mientras que una caloría en la noche cuenta en 1.1. Este principio básico podría tener ramificaciones importantes para la longitud y la calidad de vida de las personas, así como también cuánto pesan.

Al alternar los genes entre el hambre y la alimentación adecuada, el cuerpo pasa de recolectar células viejas a cultivar células jóvenes. Esto elimina las células senescentes, lo que hace que otras células del cuerpo "actúen como celulas viejas". Esto se puede lograr a través del ayuno intermitente (IF), también llamado comer con restricción de tiempo o ayuno periódico. Este patrón de alimentación ha ido ganando popularidad en los últimos años y se clasificó como una dieta superior para 2020.

Investigaciones exhaustivas

Roizen realizó un experimento cruzado a un grupo de estadounidenses que buscan perder peso. Dicho grupo tenía un desayuno de 700 calorías, un almuerzo de 300 y una cena de 300, mientras que el otro grupo tenía un desayuno de 300 calorías, un almuerzo de 300 y una cena de 700. El doctor pudo demostrar que el primer grupo perdió un 50% más de peso que el segundo grupo.

De la misma manera se detalla en un estudio que se realizó en mujeres españolas que intentan perder peso y que además tienen la misma cantidad de calorías, que el 70% de las mujeres que consumían calorías antes de las dos de la tarde, perdían más calorías que las que las consumieron después de la hora mencionada.

Una posible explicación del resultado es que el cuerpo no espera o necesita consumir muchos alimentos durante la noche, por lo que la proteína en sí misma se convirtió en azúcar. Esto puede hacer que el cuerpo tenga más carbohidratos disponibles al despertarse, lo que significa que la energía en el desayuno puede usarse o almacenarse con menos facilidad, por lo que se acumula más en la sangre.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Nutrición y salud

Nomenclatura sistemática de alérgenos: el estándar global de la OMS para etiquetado seguro

El objetivo principal de la nomenclatura sistemática es definir un lenguaje común para científicos

Nutrición y salud

MAHA: ¿reformulación saludable y presión legislativa en alimentos?

EE.UU. emitió una orden ejecutiva (OE) que establece la Comisión Make America Healthy Again (MAHA)

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?