19 de Mayo de 2025

logo
Nutrición y salud

Café: beneficios que obtienes cuando bebes una taza

Griselda Vega
no-recalentar-cafe

Compartir

La hora del café puede ser un ritual para algunas personas. Es una bebida para compartir momentos, y más allá de ayudar a dejar a un lado el sueño y el cansancio, tiene aportes benéficos para la salud.
•  Beber una taza de café reduce el riesgo de muerte porque contiene 10 mil sustancias químicas que protegen del daño a las células. Así lo reveló un estudio que se desarrolló en Reino Unido, el cual analizó los efectos de la bebida entre 500 mil personas en un periodo de 10 años.
•  En España se realizó un estudio similar, el cual reveló que de entre 20 mil personas, que los mayores de 45 años tenían un 30% menos de riesgo de muerte por cada dos tazas adicionales que bebían cada día.
•  También ayuda a mantener la salud cerebral y es un protector en contra del desarrollo de enfermedades neurodegenerativa como el Alzheimer o el Parkinson, según una investigación realizada por expertos del Instituto del Cerebro de Krembil, ubicado en la ciudad de Toronto, Canadá.
Esto es por los compuestos químicos del café conocidos como fenilindanos, que se crean durante el proceso de tostado. De acuerdo con las investigaciones, estos productos químicos ayudar a detener la acumulación de dos proteínas tóxicas en el cerebro, llamadas tau y beta-amiloides.
•  Beber café también reduce entre un 23 y un 50 % el riesgo  de padecer diabetes de tipo 2, la más habitual. Hay investigaciones que elevan este porcentaje hasta un 67%.

Por qué recalentar el café afecta tu salud

Recalentar el café parece una actividad común, pero de acuerdo con  los expertos hacer esto no es recomendable  para la salud.
La temperatura es uno de los aspectos básicos que se deben cuidar de una taza de café. Es muy común que la gente disfrute más cuando el líquido está caliente o tibio. Sin embargo, puede suceder muy a menudo terminar con una bebida fría en la taza después de un rato.
“Cuando el café se calienta por segunda vez, suceden diversos cambios. El calor provoca que las moléculas del agua se evaporen y salgan de la infusión, haciendo que los materiales saborizantes se concentren más. A medida que estos elementos  se concentran el sabor cambia notablemente, destacando en la bebida sabores amargos y ácidos”, detalla Erika Chagoya, barista profesional.
Más allá del cambio de sabor, no es recomendable recalentar el café debido a que se produce una alteración en sus componentes químicos, e ingerirlo puede resultar dañino para el organismo. De acuerdo con la experta, el ácido clorogénico, que contiene el café, se descompone al someterlo al calor y se convierte en ácido caféico y ácido quínico, que en altas concentraciones puede provocar problemas gástricos.
El café se compone aproximadamente de 28% de materia soluble, la cual está contenida en los granos de café tostado. El otro 72% es fibra celulosa que no se disuelve en agua en condiciones normales de preparación.
La materia insoluble son pequeñas partículas que no tienen sabor, pero son perceptibles y producen sensaciones en la boca; esto es lo que se conoce como el cuerpo del café. Por otra parte, la materia que se disuelve son carbohidratos, azúcares, ácidos y lípidos, los cuales dotan de sabor y consistencia al café.

Innovación de la bebida

El café ha sido considerado muchas cosas, desde una bebida religiosa, un estimulante para la fuerza y el vigor o un elixir mágico con efectos medicinales y en la actualidad tiene diversas aplicaciones en la industria alimentaria.
Desde la innovación en las combinaciones, que van desde un espresso hasta un caramelo macchiato o el frappuccino hasta el desarrollo de tendencias como el café gourmet y el café ecológico, que además generar oportunidad para reutilizar los desechos de los cafetales.
El consumo asciende a más de 9.5 millones de kilos en el mundo y a nivel económico se calcula que estar industria mueve más de 67 mil millones de euros al año, de acuerdo con Sigma Biotech.
Del 24 al 26 de septiembre de 2020, en el World Trade Center de la Ciudad de México, se llevará a cabo el encuentro de la industria del café. Durante tres días expositores y visitantes se reunirán en Expo Café para celebrar, reconocer conectar con todos los actores de la cadena productiva de café en México.

Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Nutrición y salud

Evidencia científica y suplementos alimenticios: un pilar en la nutrición moderna

El potencial de los suplementos para contribuir a la nutrición y la salud lo respalda la ciencia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Nutrición y salud

¿Cómo actúa el Lactobacillus casei Shirota en el intestino?: Entrevista con Angélica Díaz Aranda, Gerente de Difusión Científica de Yakult México

Lactobacillus casei Shirota actúa como modulador de la microbiota favoreciendo un perfil eubiótico

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

colorantes naturales

Industria alimentaria hoy

Industria alimentaria en alerta: Adiós al Rojo 3 y al Amarillo 5

La salida del Rojo 3 y amarillo 5 redefine los estándares de coloración en alimentos

Industria alimentaria hoy

Icónica galleta lanza una renovada versión que busca conectar de manera auténtica con México

Esta nueva fórmula busca ser el balance perfecto de chocolate y vainilla que prefieren los mexicanos

Industria alimentaria hoy

Etiquetado, normativas y reformulación: Cómo innovar en alimentos aptos para celíacos en 2025

El Día Internacional de los Celíacos destaca la importancia de los alimentos aptos para celíacos