6 de Diciembre de 2023

logo
Nutrición y salud

Alimentos que contribuyen a la salud del cerebro

Guillermina García
alimentos-beneficiosos-para-la-salud-del-cerebro

Compartir

El acelerado estilo de vida de los consumidores modernos está impulsando la demanda ingredientes y alimentos que pueden respaldar la salud del cerebro, así como mejorar la cognición y el estado de ánimo.

Si bien los consumidores ocupados tienen demandas de la vida moderna que requieren mucho del cuerpo y el cerebro, no todos los consumidores buscan los mismos beneficios para la salud cognitiva.

El cerebro es graso y nuestras conexiones nerviosas necesitan minerales, vitaminas del grupo B y aminoácidos para funcionar bien, por lo que es muy importante consumir alimentos ricos tanto en grasas saludables como otros nutrientes.

Un trabajo de la Universidad de Harvard, destaca que la estrategia más importante es para la salud del cerebro es seguir un patrón de dieta saludable que incluya muchas frutas, verduras, legumbres y granos enteros, además de proteínas de fuentes vegetales y pescado, y grasas saludables, como aceite de oliva o canola.

Una alimentación para la salud el cerebro es vital en todos los segmentos de edad. En los niños, para fomentar e impulsar su desarrollo cognitivo. En adultos, para prevenir. Y en mayores, para frenar y tratar el deterioro.

Alimentos para la salud del cerebro

  • Acelgas. Destaca su alto contenido en magnesio, un nutriente que actúa en más de 600 funciones metabólicas y que se presenta como un sensacional protector cerebral. Las acelgas no solo son ricas en magnesio, sino que son una valiosa fuente de potasio y vitamina K, por lo que forman una parte integral de impulso al desarrollo cognitivo.
  • Manzanas. Es una de las frutas con mayor concentración de flavonoides, sustancia con un poderoso efecto antioxidante. Según un estudio de la Universidad Británica de Reading publicado en 'British Journal of Nutrition', las manzanas son un agente básico en el cuidado de la memoria y la cognición. Sus antioxidantes mantienen el cerebro en forma, facilitando la concentración y contribuyendo a generar una sensación de bienestar mental.
  • Aguacate. Es un alimento rico en grasas, proteínas y micronutrientes. Es uno de los mejores alimentos para la salud del cerebro por su alto contenido en omega 3. Diversos estudios revelan la existencia de una nítida relación entre el desequilibrio de omega 3 en la dieta y el deterioro del rendimiento cerebral y cognitivo. Por otro lado, y al ser fuente de vitamina E, el aguacate ayuda a proteger contra el alzhéimer, puesto que neutraliza los radicales libres.
  • Arándanos. Son diminutos, pero muy poderosos a la hora de proteger el cerebro del estrés. Además, reducen los efectos de enfermedades degenerativas como el alzheimer.
  • Nueces. Contienen vitamina E, que ayuda a prevenir el deterioro cognitivo del cerebro a medida que envejece. Esta vitamina también se presenta en huevos y verduras cocidas.

Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

¿Qué impulsa el desarrollo de los suplementos alimenticios en América Latina?

El mercado de suplementos alimenticios se enfoca en atender las demandas de los consumidores

Nutrición y salud

Investigadores destacan las razones por las que duele la cabeza al beber vino

La investigación arroja luz sobre un fenómeno que ha intrigado a los amantes del vino durante siglos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo