9 de Julio de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Webinar: Los retos del etiquetado nutrimental en México

Guillermina García
etiquetado-nutrimental

Compartir

El webinar Nuevo etiquetado nutrimental en México: los retos que representa para la industria alimentaria, organizado por The Food Tech, versará respecto de las modificaciones a la Norma 051, que tienen como objetivo establecer un etiquetado frontal que advierta, de forma clara y veraz, sobre el contenido de nutrimentos críticos e ingredientes que representan riesgos para la salud en un consumo excesivo.

  • El ingeniero Rafael Ponce, Gerente Senior de la Unidad Médica y Científica de Nestlé Nutrition México, y la doctora Sara Valdés, Asesor Técnico en diversas empresas en aspectos de calidad, procesos y auditorías en sistemas, explicarán cuáles son los principales cambios que trae este nuevo etiquetado nutrimental  y cuáles son los retos que representan para la industria alimentaria.

Te puede interesar: NOM 051: una guía básica para cumplirla con éxito

El impacto del etiquetado nutrimental en la industria alimentaria

El impacto para la industria de alimentos, con este nuevo ejercicio de etiquetado nutrimental (etiquetado de advertencia), estará en torno a la educación del consumidor y el productor de alimentos. También deberán planearse nuevas estrategias nutrimentales para la población.

Además, la industria deberá desarrollar nuevas materias primas y procesos que permitan cumplir con este propósito en la innovación y renovación de los alimentos. Sin embargo, también hay retos importantes sobre la comprensión de las operaciones unitarias en el aprovechamiento de las materias primas.

Más allá del cambio de etiquetas y nuevas fórmulas que las diferentes compañías están diseñando, también se une el trabajo de asesoría que ahora se llevará a cabo para poder incluir productos que contengan sellos en los anaqueles de venta, siendo el reto algunos comercios que al momento solicitan alimentos sin sellos.

Hay mucho camino por delante con respecto a la concientización de la población sobre las porciones, hábitos y cultura de los alimentos. La responsabilidad social debe ser un acuerdo de colaboración real y objetiva entre gobierno, academia e industria para mejorar la salud y nutrición de todos.

Te puede interesar: Etiquetado frontal, un desperdicio si no hay educación


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Regulación global de alimentos funcionales: claves para cumplir y competir en mercados internacionales

El crecimiento de los alimentos funcionales es una oportunidad para la industria alimentaria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Normatividad y certificaciones

FDA refuerza control de sustancias químicas en alimentos para proteger la salud pública

Es una iniciativa más amplia para mejorar la supervisión de los productos químicos alimentarios

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU