28 de Noviembre de 2023

logo
Normatividad y certificaciones

Más transparencia en el etiquetado de la miel en Europa

Griselda Vega
etiquetado-miel-europa

Compartir

Desde principios del año, el continente europeo impulsa una norma de calidad de la miel que tiene como objetivo ofrecer más claridad en su etiquetado, con especial énfasis en el origen de la producción de la misma, la cual permitirá mayor competitividad de los productos de los Estados miembro frente a los de otros mercados como China, cuya miel es más barata, pero de menor calidad.
Estos cambios se presentan después de numerosas solicitudes del sector apícola, por lo que el Consejo de Ministros Europeos aprobó el Real Decreto 1049/2003 que modifica la norma vigente sobre la calidad de la miel en cuanto al etiquetado.
Esta norma establece que cuando el producto se elabore de otras mieles de distintas procedencias, se especifique en el etiquetado el listado de los países de origen donde se haya recolectado el insumo. Sin embargo, aunque la miel provenga de un sólo destino, éste también deberá ser especificado para que se pueda identificar fácilmente.
Cuando la regulación entre en vigor,  los operadores alimentarios deberán de incorporar Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (HACCP) los datos y evidencias necesarios para probar el origen concreto de las mieles que se empleen las mezclas de tal forma que puedan responder a los requerimientos de información por parte de las autoridades competentes.
Con lo anterior se puede declarar que los productores deberán atender dos elementos principales con el nuevo etiquetado:
•  Etiquetado e información para que quede perfectamente identificado el origen de la miel.
•  HACCP, que incorporará todos los datos relativos al origen de los productos para dar respuesta a posibles requerimientos por parte de las autoridades competentes.
Esta norma supone una ventaja a los apicultores locales frente a los chinos, cuyo producto impacta el precio mayorista de la miel a la baja debido a su menor costo en el mercado, situación que afecta al sector apícola europeo, del que dependen 28 mil 700 productores.
Cabe mencionar que el volumen de producción global de miel alcanzó su punto máximo en 2015 con aproximadamente 1.83 millones de toneladas métricas y desde entonces ha disminuido aproximadamente a 1.78 millones de toneladas métricas.
El mercado mundial de la miel se valoró alrededor de siete mil millones de dólares estadounidenses en 2016, de acuerdo con la consultora alemana Statista.

Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

NOM-027 y su impacto en la exportación de pescado fresco mexicano

La aplicación de la norma ha tenido un impacto positivo en la exportación de pescado fresco mexicano

Normatividad y certificaciones

Etiquetado frontal y NOM 043: Cómo la normativa puede impactar a las decisiones de compra saludable en América Latina

La NOM 043 es una herramienta eficaz para promover la alimentación saludable

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food