15 de Julio de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Más transparencia en el etiquetado de la miel en Europa

Griselda Vega
etiquetado-miel-europa

Compartir

Desde principios del año, el continente europeo impulsa una norma de calidad de la miel que tiene como objetivo ofrecer más claridad en su etiquetado, con especial énfasis en el origen de la producción de la misma, la cual permitirá mayor competitividad de los productos de los Estados miembro frente a los de otros mercados como China, cuya miel es más barata, pero de menor calidad.
Estos cambios se presentan después de numerosas solicitudes del sector apícola, por lo que el Consejo de Ministros Europeos aprobó el Real Decreto 1049/2003 que modifica la norma vigente sobre la calidad de la miel en cuanto al etiquetado.
Esta norma establece que cuando el producto se elabore de otras mieles de distintas procedencias, se especifique en el etiquetado el listado de los países de origen donde se haya recolectado el insumo. Sin embargo, aunque la miel provenga de un sólo destino, éste también deberá ser especificado para que se pueda identificar fácilmente.
Cuando la regulación entre en vigor,  los operadores alimentarios deberán de incorporar Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (HACCP) los datos y evidencias necesarios para probar el origen concreto de las mieles que se empleen las mezclas de tal forma que puedan responder a los requerimientos de información por parte de las autoridades competentes.
Con lo anterior se puede declarar que los productores deberán atender dos elementos principales con el nuevo etiquetado:
•  Etiquetado e información para que quede perfectamente identificado el origen de la miel.
•  HACCP, que incorporará todos los datos relativos al origen de los productos para dar respuesta a posibles requerimientos por parte de las autoridades competentes.
Esta norma supone una ventaja a los apicultores locales frente a los chinos, cuyo producto impacta el precio mayorista de la miel a la baja debido a su menor costo en el mercado, situación que afecta al sector apícola europeo, del que dependen 28 mil 700 productores.
Cabe mencionar que el volumen de producción global de miel alcanzó su punto máximo en 2015 con aproximadamente 1.83 millones de toneladas métricas y desde entonces ha disminuido aproximadamente a 1.78 millones de toneladas métricas.
El mercado mundial de la miel se valoró alrededor de siete mil millones de dólares estadounidenses en 2016, de acuerdo con la consultora alemana Statista.

Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Certificación B Corp: retos y oportunidades para la industria alimentaria en LATAM

Cómo los nuevos estándares B Corp están transformando la industria alimentaria en México y LATAM

Normatividad y certificaciones

Regulación global de alimentos funcionales: claves para cumplir y competir en mercados internacionales

El crecimiento de los alimentos funcionales es una oportunidad para la industria alimentaria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos