11 de Abril de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

Alimentos chatarra y el impacto de la prohibición a menores

Redacción THE FOOD TECH®
alimentos-chatarra

Compartir

El gobierno de Tabasco siguió el camino de Oaxaca y prohibió la venta de alimentos “chatarra” y bebidas con alto contenido de azúcares a menores de edad.

El suministro a menores de este tipo de alimentos no se permitirá, a menos que quienes lo hagan sean sus padres, madres o tutores legales, dado que tampoco se comercializarán en los centros educativos.

En Tabasco, a esta inactiva se suma la propuesta del pago de un impuesto adicional a la venta de bebidas energizantes y saborizadas, alto impacto económico a toda la cadena de valor de la industria agroalimentaria, sector primordial en el Estado, de acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

La Confederación, que preside Gustavo de Hoyos, considera que esta medida afectará directamente el bolsillo de miles de tabasqueños, dado que los impuestos a bebidas saborizadas, ya han probado su ineficacia a nivel federal al no servir para reducir el consumo ni para financiar programas de educación y salud.

En México, desde 2014 las empresas pagan el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) por la venta de bebidas saborizadas y carbonatadas, cuyo objetivo es desalentar el consumo de refrescos en la población.

Sin embargo, a seis años de la implementación del IEPS a bebidas saborizadas, el 54% del total de los recursos generados han sido pagados por las personas con pobreza, de acuerdo con un informe de la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas (ANPRAC).

Pese a que la medida busca de forma indirecta disminuir el consumo de estas bebidas debido a los altos índices de obesidad, la realidad es que los refrescos apenas representan el 6% de las calorías que consume cada mexicano.

A esto se suma que no se ha visto una reducción en la obesidad, dado que México se posicionó en el primer lugar mundial en obesidad infantil y en segundo en la de adultos, por lo que este impuesto sólo ha funcionado como medida recaudatoria.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Carne cultivada: desafíos y avances en su regulación internacional

La aceptación de la carne cultivada depende de las normas y la claridad del proceso de producción

Normatividad y certificaciones

Regulación y etiquetado de bebidas energéticas en México: una guía para los fabricantes

Las normativas que rigen las bebidas energéticas en México

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Industria alimentaria hoy

Diversificación de mercados: respuesta de los productores de alimentos mexicanos ante las barreras comerciales de Estados Unidos

La política comercial de EU impulsa a productores mexicanos a abrir mercados globales