5 de Junio de 2023

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

Innovan sistema de detección óptica de envases multicapa en las plantas de reciclaje

Guillermina García
ITENE-y-UPV-deteccción-de-envases

Compartir

El centro tecnológico ITENE y el Centro de Tecnología Nanofotónica de la Universitat Politècnica de València (UPV) trabajanen un proyecto para la detección de envases multicapa en las plantas de clasificación de envases. El objetivo es evitar su disposición final en vertedero mediante tecnología de sensado de THz en la etapa de sorting (también llamada clasificación).

Se trata del proyecto Capthure, cuya misión es desarrollar un prototipo de detección e identificación de envases multicapa mediante radiación de THz, que sea adaptable a las tecnologías de sorting utilizadas en las plantas de clasificación de envases.

En un comunicado, el centro tecnológico apunta que, actualmente, en estas plantas se emplea la Espectroscopía de Infrarrojo Cercano (NIR, por sus siglas en inglés), en las que existe la posibilidad que algunos envases no se clasifiquen adecuadamente.

Los motivos por los que la clasificación no es la correcta son:

  • El sistema sólo identifica la capa del material del envase multicapa expuesto al detector, por lo que no se puede distinguir si el envase es o no multicapa
  • Dificultad para identificar envases de color negro que no dan respuesta en el infrarrojo
  • La suciedad contenida en los envases interfiere en la respuesta del sensor NIR
  • Interferencias si hay envases de diferente composición que están contenidos uno dentro de otro (envases apilados/encajados)
sistema de detección óptica de envases multicapa
Con esta tecnología también se están identificando los envases y materiales con mayor interés de mercado. Foto: ITENE

No dejes de ver: Nueva máquina de moldeo innova el embotellado

El proyecto apoya la gestión de los envases

En este proyecto también se está desarrollando un software de clasificación mediante herramientas de machine learning. De manera que el equipo mejore su capacidad de clasificación conforme aprende a separar durante su funcionamiento.

Éste se implementará en desarrollo y validación del equipo de identificación que, gracias al uso de sensores de THz, permitirá demostrar las prestaciones de la tecnología dentro de un entorno realista.

El fin es reforzar la robustez del sistema en el entorno real de plantas de clasificación de residuos sólidos el prototipo se implementará completamente en fibra óptica y así facilitar su despliegue.

Para lograr una mayor tasa de éxito, se están identificando también materiales más representativos o con mayor interés de mercado.

De este modo, la solución planteada en Capthure permitirá a las plantas de gestión de residuos aumentar las ratios de residuo de envases recuperados. Permitiendo que estos sean clasificados de manera óptima, y evitará la contaminación de otras fracciones aprovechables.

Continúa leyendo: Este es el papel de los rodamientos en la industria de embalaje


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido