5 de Febrero de 2025

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

El impacto de la IA en la automatización y la sostenibilidad de la industria del packaging

La Inteligencia Artificial se ha convertido en una práctica estándar en la industria
Guillermina García

Compartir

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en la industria del packaging está redefiniendo los procesos de producción, logística y diseño de envases, llevando la eficiencia y la personalización a niveles sin precedentes.

Destacadas empresas del sector destacan los avances en la automatización de procesos y el desarrollo de envases conectados, que no solo optimizan las operaciones internas, sino que también mejoran la experiencia del consumidor y la sostenibilidad.

Automatización inteligente: eficiencia y precisión

La automatización ha sido un pilar en la industria del packaging durante décadas, pero la integración de la IA ha transformado radicalmente este aspecto. Sistemas de visión por computadora, aprendizaje automático y algoritmos predictivos permiten una supervisión y control precisos en líneas de producción, reduciendo errores y aumentando la velocidad.

Especialistas de la industria coinciden en que la IA ha permitido automatizar procesos complejos que antes requerían intervención humana constante. Destacan que los sistemas actuales permiten:

  • identificar defectos en tiempo real
  • ajustar parámetros de producción de forma autónoma
  • optimizar el uso de materiales

Uno de los avances más destacados es el uso de gemelos digitales, representaciones virtuales de procesos físicos que permiten simular y optimizar la producción antes de su ejecución real. Empresas como Tetra Pak han adoptado esta tecnología para predecir fallos y minimizar tiempos de inactividad.

Envases conectados: el futuro de la interacción con el consumidor

El desarrollo de envases inteligentes o conectados es otra área donde la IA está marcando una diferencia. Estos envases, equipados con sensores y tecnología de comunicación, permiten rastrear productos en tiempo real, garantizar la seguridad alimentaria y ofrecer información personalizada al consumidor.

Los expertos de la industria están analizando realizar un cambio hacia envases que no solo protegen el producto, sino que también interactúan con el usuario, pues la IA analiza los datos acopiados por estos envases para ofrecer recomendaciones de uso, verificar la frescura de los alimentos o incluso sugerir recetas.

Por otro lado, la combinación de IA y tecnologías como Near Field Communication (NFC) y Radio Frequency Identification (RFID) facilitó la creación de envases que pueden comunicarse con dispositivos móviles, proporcionando información detallada sobre el origen, el estado y la trazabilidad del producto.

Esta transparencia no solo beneficia al consumidor, sino que también ayuda a las marcas a fortalecer la confianza y la fidelidad.

Los expertos de la industria están analizando realizar un cambio hacia envases que no solo protegen el producto, sino que también interactúan con el usuario. Foto: Freepik

Sostenibilidad y reducción de residuos

La sostenibilidad es una prioridad creciente en la industria del packaging, y la IA está jugando un papel crucial en la reducción del impacto ambiental.

Mediante el análisis de datos y la optimización de procesos, las empresas pueden minimizar el uso de materiales, reducir residuos y mejorar la eficiencia energética.

Además, la capacidad de los envases inteligentes para monitorear las condiciones del producto en tiempo real contribuye a la reducción del desperdicio alimentario.

Por ejemplo, los sensores que detectan la temperatura y la humedad pueden alertar a los distribuidores sobre posibles problemas antes de que los productos lleguen al consumidor final.

Reducción de costos e impulso de la participación

La transición a la nueva tecnología tiene como objetivo ayudar al cumplimiento regulatorio, la transparencia y la sostenibilidad, y permite una mayor participación del consumidor y la entrega de soluciones comerciales más amplias a través de experiencias conectadas, según las empresas asociadas.

Las aplicaciones pueden cubrir muchas áreas, ayudando a resolver desafíos comerciales como:

  • aumentar la lealtad y el compromiso
  • reducir los costos de recopilación de datos de primera mano de los consumidores
  • garantizar el cumplimiento en todas las carteras con regulaciones como el Reglamento de Ecodiseño para Productos Sostenibles de la UE

Los expertos destacan que la transición global a los códigos QR 2D impulsados por GS1 representa una oportunidad única en una generación para revolucionar la forma en que las empresas operan, se conectan con los consumidores y satisfacen las demandas en constante evolución de un mundo digital.

La automatización ha sido un pilar en la industria del packaging durante décadas, pero la integración de la IA ha transformado radicalmente este aspecto. Foto: Freepik

Desafíos y perspectivas futuras

A pesar de los numerosos beneficios, la adopción de la IA en el packaging también presenta desafíos. La integración de nuevas tecnologías requiere inversiones significativas y una actualización constante de las competencias del personal. Además, la gestión de grandes volúmenes de datos plantea retos en cuanto a la seguridad y la privacidad.

Las empresas del sector tienen claridad sobre la importancia de equilibrar la necesidad de innovar con la garantía de la seguridad de los datos y la protección de la información del consumidor.

Sin embargo, las perspectivas son prometedoras. Se estima que la combinación de IA con otras tecnologías emergentes, como el Internet de las Cosas (IoT) y la computación en la nube, continúe impulsando la innovación en el sector.

La personalización masiva, la mejora en la logística y la creación de envases más sostenibles y funcionales son solo algunas de las oportunidades que se vislumbran en el horizonte.

Continúa leyendo: La industria de maquinaria de embalaje desarrolla soluciones innovadoras ante la escasez de mano de obra y las normativas


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Maquinaria para envasado y procesamiento

Gestión de repuestos y herramientas en mantenimiento industrial: mejores prácticas para reducir tiempos de inactividad

Implementar tecnologías es esencial para minimizar interrupción en la industria alimentaria

Maquinaria para envasado y procesamiento

La industria de maquinaria de embalaje desarrolla soluciones innovadoras ante la escasez de mano de obra y las normativas

Las empresas de maquinaria de embalaje son capaces de satisfacer las demandas actuales del mercado

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos