Aumenta el consumo de bebidas embotelladas en Tanzania por este motivo

Con el fin de satisfacer la necesidad de bebidas embotelladas en Tanzania, Watercom realizó una inversión de 100 millones de euros.

 |   noviembre 4, 2022
bebidas-embotelladas


Watercom está ampliando su capacidad de producción en Tanzania mediante la adición de dos líneas KHS para bebidas embotelladas como: agua, refrescos y jugo.

  • Dicha extensión se derivó del crecimiento económico que está atravesando el país.

 

ARTÍCULO DESTACADO:
Aspectos regulatorios del etiquetado frontal: soluciones técnicas para LATAM
Leer artículo

Watercom invirtió 100 millones de euros (99 millones de dólares) en esta ampliación. La compañía cree que es necesario agregar estas líneas para satisfacer la creciente demanda de embotelladores de bebidas en Tanzania, ya que dicho país registra el mayor consumo de agua embotellada de cualquier país africano.

El rendimiento de la línea nos tiene convencidos, al igual que el hecho de que nuestras expectativas con respecto a la eficiencia, el uso óptimo de los recursos y la gestión de residuos se han cumplido”, explicó Salum Nahdi, director y CEO de Watercom.

Te puede interesar: Impulsan la economía circular con botellas de rPET 100%

El proceso de producción de bebidas embotelladas

Las dos nuevas líneas son mucho más eficientes energéticamente que las versiones anteriores, reduciendo el consumo de energía y el soplado de aire hasta en un 40%.

  • Las líneas hermanas KHS están una al lado de la otra, con la ventaja práctica adicional de que los moldes de soplado para los diversos formatos de botella se pueden intercambiar fácilmente entre una línea y otra según lo dicte el plan de producción.

El proveedor de sistemas de Dortmund instaló la primera línea de agua y refrescos carbonatados para Watercom. Este sistema permite llenar hasta 40 mil botellas de medio litro en una hora.

El programa Bottles & Shapes también trabajó con Watercom en un diseño de botella distintivo para varios formatos que utilizan menos material y tienen como objetivo mejorar la imagen de marca.

bebidas-embotelladas

El aumento de la población de clase media ha llevado a una mayor demanda en la industria de bebidas

El crecimiento económico de Tanzania

Tanzania ha experimentado una tasa de crecimiento económico del 5% a casi el 8% desde 2000, lo que convierte al país en uno de los mercados más dinámicos del África subsahariana.

Una razón por la que el país ha sido considerado política y socialmente estable es el resultado de la estrategia del presidente Samia Suluhu Hassan.

 

ARTÍCULO DESTACADO:
Estas son las soluciones que le dan frescura a los productos de panadería
Leer artículo

La población en el país del este de África está proliferando junto con las clases medias, específicamente en las regiones urbanas. Eso ha conducido a una mayor demanda en la industria de bebidas, con más ciudadanos capaces de pagar los artículos.

Otra razón principal por la que la industria del agua en Tanzania está en auge es que el gobierno está haciendo una política expresa para alentar a las personas a beber agua embotellada limpia para prevenir riesgos para la salud.

Ningún país africano tiene tanta agua envasada consumida per cápita como Tanzania, según Watercom.

Te puede interesar: Este es el panorama a futuro de la industria de bebidas

Más recientes:



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar