logo
Insumos para empaque

Vasos reutilizables para cumplir ley contra envases de un solo uso en España

Guillermina García
vasos-reutilizables

Compartir

A partir del próximo 1 de julio, el Real Decreto 1055/2022 obliga implantar alternativas a la venta y distribución de bebidas en envases y vasos de un solo uso en de eventos festivos, culturales o deportivos tanto públicos como privados. Una opción par lograrlo es el uso de vasos reutilizables.

Para el cumplimiento de esta exigencia legal, diversas empresas están innovando una amplia gama de vasos, con distintos formatos y capacidades, que cumplen la nueva normativa. Además, suman también numerosas ventajas al ser 100% reciclables, higiénicos, de gran durabilidad y personalizables.

Ofrecer vasos reutilizables mediante el depósito y posterior devolución de una cantidad es uno de los sistemas que regula el nuevo Real Decreto, aprobado el pasado mes de diciembre, con el objetivo de avanzar progresivamente hacia el fin de la comercialización de los envases de plástico de un solo uso.

Vaso-reutilizable
Usar vasos reutilizables garantizan avanzar hacia el fin de los envases de plástico de un solo uso. Foto: Araven

Continúa leyendo: Conoce las más recientes iniciativas de responsabilidad social de Tecate

Vasos reutilizables

Los vasos reutilizables son adecuados para uso colectivo en festivales, piscinas o establecimientos de alojamientos turísticos donde se recomienda el uso de vajillas de materiales reutilizables. Compañías como Araven ofrece hasta ocho referencias distintas, con diversos tamaños, capacidades y diseños. También artículos con las mismas características como bandejas, vajilla, copas y jarras.

Estos productos ofrecen todas las señas de identidad que definen a la empresa, son herramientas especialmente concebidas para las necesidades profesionales en hostelería, versátiles. Y con todas las garantías para cumplir la normativa y prácticas higiénico-sanitarias. A la par, muestran el compromiso en prevenir la contaminación y el impacto en el medio ambiente.

Están diseñados y fabricados en polipropileno 100% reciclable, para garantizar una larga vida útil, en un entorno de uso intensivo. Elaborados en material muy resistente al uso y las roturas, soportan temperaturas entre -40 y 90ºC; permiten el lavado en lavavajillas y son productos libres de BPA (bisfenol A).

La regla de las tres erres

El objetivo de sostenibilidad de la compañía en toda su producción se resume en la regla de las tres erres: reducir, reciclar y reutilizar.

En la fase de diseño, se definen los espesores idóneos para asegurar la máxima durabilidad utilizando el mínimo material y analizan los efectos medioambientales. El fin es buscar las soluciones más verdes y el mínimo impacto en los procesos de elaboración, uso y desuso del producto.

Como segundo aspecto, todos los artículos se fabrican con materiales reciclables y se busca favorecer el reciclaje y aprovechar las mermas generadas en la fabricación. Finalmente, la firma no desarrolla productos de un solo uso (envases, según la definición de la nueva normativa), sino para una larga duración (recipientes).

De esta manera, la meta es no solo minimizar el impacto propio, sino promover que los usuarios también puedan reducir su huella ambiental y colaborar en la mejora continua de las actividades en marcha.

Seguro te interesa: El Real Decreto de Envases: el mayor cambio normativo para la economía circular


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Lo último

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil

Industria alimentaria hoy

Transporte de alimentos en América Latina es una actividad económica clave

El transporte eficiente y seguro es esencial para mantener la inocuidad de los alimentos