24 de Marzo de 2025

logo
Insumos para empaque

Reciclabilidad de los envases, exigencia del consumidor

Guillermina García
reciclabilidad-de-envases-de-comida

Compartir

Aspectos tan importantes como la reciclabilidad de los envases y bolsas en las que llega la comida a domicilio o el uso de productos de proximidad en los menús son algunos de los factores que considera el  consumidor a la hora de valorar si un reparto de comida es sostenible o no.

Según una encuesta realizada por Ball, productor de latas de bebida del mundo, y el Instituto IO Sondea de Investigación de Mercados, destaca que los consumidores son cada vez más exigentes en sus decisiones de compra.

Ya no solo se tiene en cuenta la calidad, sino también el impacto medioambiental. De hecho, el 67% de los usuarios afirma que la sostenibilidad de los envases en los que se envían los pedidos es un aspecto tan importante como la comida.

El 55% de los encuestados afirman que estarían dispuestos a pagar más por un reparto de comida a domicilio sostenible. Por otra parte, el 93% declara que les gustaría que las apps de reparto a domicilio o restaurantes con este servicio ofreciesen siempre la opción de elegir envases de máxima reciclabilidad.

Alianza por la reciclabilidad de los envases

La evaluación de la reciclabilidad en los envases de plástico se transformó en un aspecto de gran demanda desde la publicación en 2018 de la Estrategia Europea para los Plásticos en una Economía Circular.

Y es que en este documento se plantea como objetivo para 2030 que todos los envases de plástico comercializados en la Unión Europea deberán ser reutilizables o poder reciclarse de manera rentable.

Con el objetivo de ayudar a las empresas a evaluar la reciclabilidad de los sistemas de envasado de una manera sencilla, se están desarrollando herramientas para evaluar la reciclabilidad de cara al diseño de una solución de envase más sostenible.

Esta herramienta permite medir grado de sostenibilidad del envase, tanto a las empresas fabricantes, distribuidores como envasadoras, en cuatro aspectos:

  1. Funcionalidad del envase, cómo se adecuan las prestaciones del material que están eligiendo con las necesidades barrera del producto.
  2. El impacto ambiental que tiene el envase respecto al estándar de la categoría.
  3. Cómo se comporta el envase en una planta de selección.
  4. Cuál es su segunda vida, cómo el material de envase elegido tiene un comportamiento en el proceso de reciclaje.

Te puede interesar: Lanzan programa de reutilización de envases


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Películas de alta barrera: la clave para un envasado alimentario seguro y duradero

Las películas de alta barrera son materiales diseñados para minimizar la permeación de gases

Insumos para empaque

Desarrollan un film biodegradable a partir de residuos del aceite de oliva

Al aprovechar residuos de la producción de aceite de oliva se contribuye a la economía circular

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global

Industria alimentaria hoy

​Leche de cucaracha: avances en la producción sintética y perfil nutricional como superalimento en la industria alimentaria​

El perfil nutricional hacen de la leche de cucaracha un ingrediente clave