22 de Febrero de 2025

logo
Insumos para empaque

Precios del petróleo afectan al sector plástico

Carlos Juárez
Precios del petróleo afectan al sector plástico

Compartir

El sector plástico en México vio una reducción de entre 15 y 25% en el abasto de materias primas para fabricar envases y embalajes de dicho material.

La caída en el precio internacional del crudo del último trimestre del año pasado redujo en 8% el precio de las resinas sintéticas en Estados Unidos, por lo que México -que importa 1.4 veces lo que produce-, vio una reducción de entre 15 y 25% en el abasto de distintas materias primas para fabricar envases y embalajes plásticos de baja densidad, informó la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC).

“Creció la demanda en las plantas de Estados Unidos, también el consumo doméstico y provocó menor oferta de exportación de ese país para 12 familias de productos para envases y embalajes”, explicó Francisco de Caso, presidente de la ANIPAC, al presentar la 19 edición de Expo Manufactura, que se realizará del 3 al 5 de febrero en el Cintermex de Monterrey, Nuevo León.

De acuerdo con el último Anuario Estadístico de la Asociación Nacional de la Industria Química, anualmente se importan 5 millones 180,593 toneladas de resinas sintéticas para la fabricación de plásticos, lo cual representó 140% de la producción nacional en el 2013, que fue de 3 millones 691,675 toneladas.

Precios del petróleo afectan al sector plástico

Según el empresario, el abasto se estabilizará a partir de marzo, una vez que lleguen al tope productivo las plantas y deje de incrementarse la demanda de materia prima en Estados Unidos, aunque la industria calcula que las resinas continuarán con precios a la baja en el vecino del norte hasta por lo menos el mes de septiembre, por lo que la industria nacional del plástico no puede hacer cálculos a la alza en la producción mayores al actual 7.6%.

 

Afecta depreciación del peso

 

Francisco de Caso detalló que además hubo una pérdida económica de cerca de 12% para las empresas importadoras de resinas del sector en el 2014, equivalente a 1,057 millones de dólares si se compara con el valor de las importaciones del año anterior, derivada de la depreciación del peso frente al dólar en el período.

Lo anterior, dijo, no se reflejó en los precios al consumidor de los productos terminados, pero sí en la implementación de medidas de las empresas como adelgazar algunas películas plásticas.

Según estadísticas preliminares de la ANIPAC, la fabricación de plásticos en el país ascendió a 3,916 millones de toneladas, con un uso de 90% de la capacidad instalada, que es de 4,350 millones de toneladas anuales. En tanto, las importaciones fueron de 3,000 millones de toneladas y las exportaciones de 1,328 millones de toneladas.

Fuente: El Economista

Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Insumos para empaque

Envases inteligentes con nanotecnología: extendiendo la vida útil de los productos alimentarios en climas cálidos

La nanotecnología en los envases inteligentes impulsa la conservación de alimentos

Insumos para empaque

Desarrollo de bioplásticos a partir de residuos agroindustriales: cáscaras de cacao como alternativa ecológica 

Cáscaras de cacao convertidas en bioplásticos son una solución ecológica para el packaging

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne