28 de Noviembre de 2023

logo
Insumos para empaque

El packaging trabaja en materiales sustentables: Verena Abrantes, Gerente de Marketing para Dow

Estrategias claves para el desarrollo de nuevos packaging en la industria de alimentos
Lola Bahena
verena abriantes

Compartir

La industria del packaging de alimentos ha sido de las más criticadas por la cantidad de basura que genera, pero las empresas hoy trabajan en la innovación y tecnología para cambiar la basura por residuos.

Así lo comenta en entrevista exclusiva, Verena Abrantes, Gerente de Marketing para Food Packaging de Dow, quien comenta que se diseñan empaques para que sea permitido su reciclabilidad.

Sefuro te interesa: Reciclaje de plástico cumple con calidad e inocuidad

Empresas sustentables

Hoy el gran reto en el sector del empaque es trabajar en temas sustentables, por ello las empresas con las nuevas legislaciones y el cambio climático se han adaptado a las circunstancias.

Para lograr este enfoque sustentable, de acuerdo con Dow, es preciso:

  • Bajar las emisiones de carbono neutro
  • Transformar los residuos
  • Innovar para crear envases reciclables

La compañía trabaja con innovación y con esos objetivos a través de sus 10 Centros de innovación conocidos como PackStudios, para que todas las ideas se puedan implementar a cada zona.

Red de apoyo de envases

Verena comenta que PackStudios se hizo hace 10 años en São Paulo Brasil. En Michigan, Estados Unidos, se encuentra el headquarter, todos funcionan como una red de apoyo para estar en tendencia con los empaques.

Cuando una empresa o cliente quiere desarrollar un empaque se trazan cuatro caminos que llevarán a la meta:

  • Diagnosticar que función va a cumplir el empaque
  • Desarrollo de concepto, en donde también se analizan posibles problemas
  • Desarrollo de empaques innovando en materiales post consumo

Y es que cabe resaltar que la tendencia en envases en la actualidad son los empaques reciclados que deben tener toda la seguridad de inocuidad e innovación en sus productos, es por eso que la empresa trabaja con los residuos que obtienen.

Separando los residuos en físicos y químicos clasifican los materiales para darles un segundo uso, cuidando los estándares de calidad, el porcentaje de material reciclado depende de las características del producto.

Disminuir los gases de carbono neutro

Se sabe que utilizar más material reciclado en empaque ayuda a disminuir los gases de carbono neutro y, por lo mismo, mejorar el medio ambiente. Por esta razón, las soluciones en empaque se deben centrar en la reducción y reciclaje para afectar lo menos posible.

En la Unión Europea (UE) y países de todo el mundo como Latinoamérica para 2050, el uso de empaques sostenibles será una obligación y no sólo una opción para las empresas.

La industria alimentaria enfrenta un reto, porque crear materiales 100% reciclables requiere mayores esfuerzos para mantener la inocuidad, porque involucra temas de seguridad y salud de consumidores.

El futuro del food packaging

Las nuevas generaciones y las condiciones ambientales están obligando a todas las empresas a hacer un cambio no sólo en su consumo, sino también en lo que desechan, ahora son más conscientes y entienden las diferencias de basura y residuos.

Con ese conocimiento las empresas se suman a la transformación, sobre todo el sector de empaques, que es de las áreas más criticadas por contaminantes, pero tendencias de sustentabilidad y reciclaje encajan perfecto.

Apoyarse de tecnología e innovación también va de la mano con toda la escalera que se necesita formar y no morir en el abandono y castigado por las nuevas normativas.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

campo-fresas

Insumos para empaque

Estudio destaca que los bioplásticos "biodegradables" contaminan suelos agrícolas

Las concentraciones de microplásticos que rodean los suelos agrícolas son elevadas

Insumos para empaque

Poner fin a la contaminación por plásticos, la discusión global en el INC-3

El INC-3 tiene como base discutir el Borrador Cero como un futuro instrumento

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food