3 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

Miembros de WWF eliminaron más de la mitad de su plástico problemático

Guillermina García
plástico-problemático

Compartir

Un reciente informe del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) destaca que los miembros principales del programa ReSource Plastic, Keurig Dr Pepper, McDonald’s Corporation, Procter & Gamble, Starbucks y The Coca-Cola Company, redujeron su uso de plástico problemático en un 57% entre 2018 y 2020.

Esta disminución que totalizó 71 mil toneladas métricas incluyó la eliminación o transformación de materiales de artículos pequeños difíciles de reciclar como:

  • Pajitas
  • Utensilios
  • Materiales como espuma rígida y vinilo

A pesar de este aparente progreso, los hallazgos del informe también señalan la falta de material reciclado disponible y la necesidad urgente de mejorar los esquemas de Responsabilidad Extendida del Productor (EPR). Y un tratado global sobre la contaminación plástica.

Reportan reducción de plástico

El informe Transparente 2021 , es la segunda actualización anual de WWF sobre cómo los miembros de su iniciativa están reduciendo el plástico por tipo de polímero. Incorporando contenido reciclado en sus productos, aumentando los materiales de base biológica y mejorando las vías de gestión de residuos.

Los resultados clave del informe indican que las ocho empresas miembros de ReSource Plastic utilizaron la siguiente cantidad de plástico en 2020:

  • Amcor, 2.36 millones de toneladas métricas
  • Colgate-Palmolive, 289 mil toneladas métricas
  • Keurig Dr. Pepper, 230 mil toneladas métricas
  • Kimberly Clark, 106 mil toneladas métricas
  • McDonald's, 156 mil toneladas métricas
  • Procter & Gamble, 609 mil toneladas métricas
  • Starbucks,121 mil toneladas métricas
  • Coca-Cola, 3.05 millones de toneladas métricas

WWF dice que el progreso realizado por sus miembros debería servir de inspiración en los respectivos sectores y cadenas de suministro. Y que tan solo 100 empresas tienen el potencial de evitar aproximadamente 50 millones de toneladas métricas de desechos plásticos para 2030 si se toman medidas correctivas.

Reciclar para reutilizar

Un punto central del informe es la necesidad de cambiar de sistemas de reciclaje a modelos de reutilización. Esta consideración se debe en parte a la falta crítica de materiales reciclados disponibles para que las empresas los incorporen a sus productos. Se debe priorizar el cambio a modelos reutilizables, argumenta el informe.

Entre los cinco miembros principales de ReSource, el contenido reciclado aumentó del 7.8 % al 9.7 % de 2018 a 2020. WWF dice que esto es un "progreso alentador", pero también subraya la dificultad continua de obtener contenido reciclado. Ya que incluso con este aumento, todos los miembros están todavía lejos de alcanzar sus objetivos de insumos sostenibles.

El progreso de todo el sistema en este tema ha sido lento a pesar de los esfuerzos concentrados en materiales específicos y mercados clave. Los especialistas señalan que dejar de reciclar y reemplazar los plásticos con otros materiales no es la respuesta para mejorar la sustentabilidad ambiental en los empaques.

En los últimos años, la industria se ha centrado con razón en la contaminación plástica, pero ha habido muchos cambios a diferentes materiales a medida que las empresas se alejan de los plásticos. A la larga, esto podría conducir a peores impactos ambientales y sociales a medida que los impactos se trasladen a otras cadenas de suministro.

Te puede interesar: Se reduce a la mitad los plásticos de un solo uso


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Insumos para empaque

Gobierno de Estados Unidos pone fin al uso de pajitas de papel

Trump sostiene que las pajitas de plástico han sido reemplazadas erróneamente por las de papel

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural