9 de Julio de 2025

logo
Insumos para empaque

Etiqueta de vinos y 5 factores para su selección

Carlos Juárez
5 factores para seleccionar etiquetas de vinos

Compartir

El mercado vitivinícola es muy competitivo y destacarse es un gran reto. La etiqueta de vino no sólo son para tener un producto con atractivo visual sino también hecho de materiales que soporten las diferentes condiciones a las que se exponen tanto los vinos, como espumantes y licores.

Es por eso que recomendamos tener en cuenta 5 factores para evaluar la calidad de sus productos y qué requisitos deben cumplir para un mejor desempeño. Y asegurar que la etiqueta dure más de una botella de vino.

Etiqueta de vinos y 5 factores para su selección

Los factores claves a tener en cuenta a la hora de evaluar una etiqueta para vinos y espumantes son:

Detalles de Construcción.- Es importante tener en cuenta cómo está constituida la etiqueta. Hay que evaluar el espesor, los materiales que la conforman, su peso, rigidez, etc. Aquí se evalúa el frontal y el liner.

Adhesión Inicial.- Otro factor a tener en cuenta es el rango ideal que debería tener el producto para mejorar el dispensado y su desempeño. Tiene que haber un equilibrio entre alta y baja adhesión inicial para evitar problemas como formación de arrugas o mala adhesión.

Adhesión Final.- Aquí se debe evaluar la resistencia del adhesivo y la calidad de la adhesión frente a diferentes situaciones. Luego de 24 hs de aplicada la etiqueta se debe exponer el producto a pruebas para medir su adhesión.

Cohesión.- Se debe evaluar la dureza del adhesivo. Si el mismo es muy blando, la  etiqueta se despegará fácilmente y el adhesivo licuará por los márgenes; si esmuy duro,  no pegará correctamente y habrá riesgos de arruga perjudicando el Test Frappé. Por ende, debe haber un equilibrio en la cohesión para tener una etiqueta que adhiera correctamente y de manera duradera.

Test Frappé (Ice Bucket).- Esta es la prueba más importante en un material para vinos, sometiendo al adhesivo a una situación crítica de mercado. A fin de tener resultados homogéneos y comparables, a nivel laboratorio las pruebas se realizan con material sin convertir (impresión o relieve).

Pasos a seguir para realizar el Test Frappé

  1. Limpie la superficie de la botella con alcohol y déjela evaporar.
  2. Limpie la botella con agua y déjela secar.
  3. Aplique la etiqueta sin tocar el adhesivo con los dedos.
  4. Aplique presión sobre la etiqueta para evitar dejar aire entre el frontal y el vidrio, y para activar el adhesivo.
  5. Espere 24 hs (esto asegurará que las propiedades del adhesivo actúen de manera correcta).
  6. Sumerja la botella en agua y hielo con una temperatura entre 0 y 5°C.
  7. Controle la etiqueta cada 15 minutos durante la primera hora y luego cada 60 minutos por 5 horas.

Etiqueta de vinos y 5 factores para su selección

Resultados para mejorar la etiqueta

 

El Test da OK si la etiqueta no se despega ni tampoco se forman burbujas.No debe haber movimientos de la etiqueta sobre la botella durante el test. Luego del test, si el papel se rompe y el adhesivo permanece en la botella cuando se lo intenta remover de la etiqueta, quiere decir que la misma mantuvo las propiedades originales del adhesivo.

Esto es indicador de un adhesivo robusto y resistente con propiedades seguras para los usuarios finales. Si bien esto no es parte del test original, creemos necesario para elevar los estándares y brindar un mejor desempeño.

Por Verónica Jardel, Business Manager - Wine & Spirits, Materials Group, South America de Avery Dennison

Carlos Juárez

Licenciado en periodismo y reportero de THE FOOD TECH® y THE LOGISTICS WORLD® con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Insumos para empaque

Packaging sostenible: materias primas que marcan la diferencia en la economía circular

La selección de materiales da forma a una nueva generación de plásticos más sostenibles

Insumos para empaque

4 tendencias clave en packaging de alimentos para 2025

Te contamos sobre las principales innovaciones que marcarán el rumbo del packaging alimentario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU