logo
Insumos para empaque

Desarrollan envases de desechos plásticos para pescado fresco

Redacción THE FOOD TECH
plásticos-costeros

Compartir

Tesco, la cadena de supermercados de Reino Unido, venderá por primera vez sus productos de salmón fresco, eglefino, bacalao y lubina en bandejas que contienen al menos el 30% de plásticos colectados en playas, costas y comunidades alrededor del Mar Mediterráneo.

Esta iniciativa fue desarrollada en colaboración con Keep Sea Blue, organización sin fines de lucro, y con estas acciones se podría prevenir la entrada de aproximadamente 500 toneladas métricas de residuos plásticos en los océanos.

Estamos reduciendo la cantidad de plástico nuevo que usamos en nuestro negocio. Reutilizar en nuestros envases para pescado es una forma de hacerlo y, al mismo tiempo, mantenerlo fuera de los océanos”, comentó Sarah Bradbury, directora de calidad de Tesco.

Los residuos que incluyen materiales como PP, PET, PE y otros tipos de plástico, son recolectados de las zonas en riesgo, como playas y comunidades costeras a menos de 10 km del mar. La recopilación y procesamiento son llevados a cabo con transparencia y trazabilidad y están certificados por Keep Sea Blue.

Te puede interesar: Esto pasará con los plásticos y la Ley de Economía Circular para 2025

La reutilización de los plásticos costeros

El plástico es recuperado inicialmente por una red de recolectores en todo el Mediterráneo que participan en la limpieza de playas, integrada por grupos de voluntarios, autoridades locales, organizaciones sin fines de lucro y el sector privado.

La parte de los residuos de PET es clasificado, triturado, lavado y reciclado, y se convierte en material de envasado apto para alimentos. Keep Sea Blue se encarga de monitorear y certificar la circularidad de los residuos a través de su plataforma blockchain personalizada impulsada por la tecnología Oracle Blockchain. Esto garantiza la trazabilidad del material.

Según los informes, Keep Sea Blue recolecta, recicla y reutiliza más de dos mil toneladas métricas de desechos plásticos de áreas mediterráneas en riesgo, manteniéndolos en el circuito de empaque y lejos del océano.

A través de la plataforma habilitada para blockchain, los socios certificados registran información y rastrean el plástico hasta su punto de origen, hasta el área costera específica donde se recolectó”, detalló la organización.

plásticos-costeros
Los residuos que incluyen materiales como PP, PET, PE y otros tipos de plástico, son recolectados de las zonas de riesgo

Prohibición de plásticos de un solo uso en Reino Unido

El gobierno británico anunció sus planes para implementar una prohibición de plásticos de uso único en Inglaterra, alineado con las medidas ya implementadas en Escocia y Gales. Artículos como cubiertos, bandejas y platos desechables de plástico serán prohibidos en el servicio de alimentos, pero aun estarán disponibles en supermercados.

Por su parte, Sainsbury's, la cadena de supermercados de Reino Unido , ya no venderá su guacamole, tzatziki, crema agria y salsa de cebollino con tapas de plástico de un solo uso.

  • La compañía explicó que su eliminación ahorrará 71 millones de piezas de plástico cada año, lo que equivale a 220 toneladas métricas de plástico.

Con el fin de incrementar su lucha contra el "plástico innecesario", Tesco decidió retirar la envoltura multipack de muchos de sus productos de marca propia de alimentos y bebidas, lo que permitirá ahorrar 12 millones de piezas  al año en la producción de todas las bebidas gaseosas enlatadas de marca propia.

Te puede interesar: Multinacional alcanza su meta de neutralidad en plásticos en Argentina

 


Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Lo último

Industria alimentaria hoy

¡Te presentamos la nueva imagen de The Food Tech® online!

thefoodtech.com estrena un diseño más amigable para darle una mejor experiencia a la audiencia

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil