14 de Julio de 2025

logo
Insumos para empaque

Conoce las metas de sustentabilidad de Avery Dennison

Guillermina García
avery-presenta-metas-de-sustentabilidad

Compartir

Avery Dennison presenta tres metas de sustentabilidad a nivel global que tiene como objetivo ser más flexibles y ofrecer una mejor respuesta a las nuevas demandas del mercado, los clientes y el medio ambiente. En esa dirección, la compañía marcar la diferencia  a través de productos desarrollados para disminuir el impacto ambiental como:

  • Papeles certificados
  • Soluciones que faciliten el proceso de reciclado
  • Materiales que utilizan menos recursos
  • Soluciones con contenido de residuo post consumo

Además, la empresa  pone el enfoque en desarrollar mejores componentes químicos, como adhesivos compostables y biodegradables, y también tecnologías adhesivas que ayudan a obtener una mejor calidad de rPET en aquellos envases destinados al reciclado. Todo esto con un solo objetivo: reducir el impacto en el medio ambiente.

Al respecto, Cecilia Mazza, Gerente Regional de Sustentabilidad de Avery Dennison, señala que al desarrollar los objetivos de sustentabilidad al 2025 en 2015, “muchas cosas han cambiado en nuestras realidades comerciales y del mercado. Teniendo esto en cuenta, hemos revaluado nuestros objetivos para alinearnos con las necesidades ampliadas de una industria dinámica y en constante evolución”.

Tres metas en materia de sustentabilidad

  1. Ofrecer innovaciones que promuevan la economía circular. Aprovechando la innovación y el diseño para crear soluciones sustentables. Integrar procesos circulares y un pensamiento sistémico; permitiendo la reciclabilidad a los clientes.
  2. Reducir el impacto ambiental en operaciones y cadenas de suministro, trabajando para lograr un abastecimiento sustentable, reduciendo los desperdicios y mejorando la calidad del agua.
  3. Agregar valor a los grupos de interés. Esto incluye priorizar la seguridad y la salud, crear un lugar de trabajo inclusivo, asegurar la transparencia en nuestras acciones. y hacer un impacto significativo en la comunidad para crear un cambio positivo mensurable.

En este sentido,  las nuevas metas de sustentabilidad, vinculadas a los esfuerzos de impulsar la economía circular, refuerza el trabajo y compromiso asumido para hacer una mejor industria y, en consecuencia, un mejor mundo para todos.

Avery Dennison impulsa la economía circular

Los objetivos de sustentabilidad de la compañía son específicamente desarrollados para ofrecer innovaciones que promuevan la economía circular en toda la cadena de valor.  Reducir, reutilizar, reciclar son los pilares conceptuales de una economía circular y describe el enfoque con el que han trabajado durante las últimas décadas.

Después de dos siglos de industrialización, la evidencia es clara: los modelos de negocio que toman, fabrican y desperdician son dañinos para las personas y el planeta. La humanidad debe crear una economía circular en la que los recursos, una vez extraídos, se utilicen y reutilicen durante el mayor tiempo posible; en el que se eliminan los residuos y la contaminación; y en el que se regeneran los sistemas naturales.

En esta dirección la compañía está incrementando sus esfuerzos para construir una economía circular a través de:

  • Innovaciones que mejoren la reciclabilidad de los bienes de consumo.
  • Aumentar la cantidad de contenido reciclado que utilizan en sus productos.
  • Construir un sistema global que facilite el reciclaje de residuos generados en los procesos de etiquetado y embalaje de toda la cadena de valor.

Te puede interesar: Walmart se compromete a lograr empaques reciclables

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Insumos para empaque

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2025 será sede de la entrega de Envase Estelar 2025 por parte de la AMEE

La AMEE premiará la innovación en envases para alimentos, bebidas, embalajes y logística

Insumos para empaque

Desarrollan nanofibras comestibles y biodegradables mediante electrohilado para envases alimentarios

Las nanofibras se crearon combinando proteínas de la leche y un compuesto derivado de la celulosa

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Adquisición estratégica: Ferrero integra 13 marcas de Kellogg y expande su presencia en Estados Unidos

Ferrero rediseña su estrategia global al adquirir WK Kellogg y expandir su presencia en Norteamérica

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos