1 de Abril de 2025

logo
Insumos para empaque

Beneficios y contras de los envases de cartón multicapa

Lola Bahena
multicapa

Compartir

Los envases de cartón multicapa se han vuelto los más populares de la industria de alimentos, por la comodidad e higiene que tienen, sin embargo, muchos ambientalistas les preocupa la saturación de este tipo de envases por lo difícil que puede ser su reciclaje.

Este material está formado, como su nombre lo dice, de varias capas, que puede ser hasta de seis capas, para aguantar la resistencia y calidad del producto, el más usado es el polietileno.

Seguro te interesa: Los monomateriales cierran la cadena de la sostenibilidad en la industria del packagin

Uso de polietileno en envases multicapa

El polietileno es uno de los materiales favoritos de los productores, porque aísla cualquier sustancia contaminante que pueda surgir, lo que preservar los materiales, pero también hay otros materiales que se llegan a incluir.

  1.  Polietileno de baja densidad
  2. Cartón
  3. Polietileno de baja densidad
  4. Aluminio
  5. Polietileno de baja densidad
  6. Polietileno interno de baja densidad

La variedad de capas depende el producto que se transporta, los cuidados y resistencia, que se empacan en espacios sanitizados para garantizar lo más posible la conservación de los alimentos.

El polietileno constituye un 20% del envase, que permite sellar los materiales y prevenir contaminantes, el cartón tiene una presencia del 75% que otorga rigidez y estabilidad, mientras que el aluminio está sólo en un 5%, bloqueando la luz y otro tipo de contaminantes.

cartón corrugado
La industria alimentaria es la que más ha implementado el uso de cartón en varias presentaciones como el multicapa. Foto: Freepik.

Sustentabilidad de envases multicapa

Para mantener el producto, los envases multicapa son sin duda la mejor opción, pero no se piensa lo mismo cuando hablamos de lo sustentable que resultan, por su variedad de capas, reciclarlos resulta una tarea costosa, que muchas veces se prefiere no realizar.

Algunas organizaciones, como la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), financia el proyecto Recipam, que mejor las técnicas de reciclado de envases multicapa, con el objetivo de optimizar la calidad de los materiales.

En el otro lado del mundo, Latinoamérica, existen pocos programos interesados en el reciclaje de los envases multicapa, y la organizaciones prefieren sustituirlos por materiales más sustentables.

Una de las opciones es el PET, que de acuerdo a declaraciones de especialistas, resulta el único material que puede ser 100% reciclable cuando se trata por los procesos indicados, pero esta opción no a todos interesa por las bondades que ofrece el multicapa.

El futuro de envases multicapa

Con una cobertura del 80%, los envases Tetra Pack son los preferidos en la producción de envases, innovando con técnicas, colores y presentaciones que siempre son del agrado del consumidor, pero como se comentó son materiales de un solo uso que pueden costar mucho.

Mientras el debate de qué materiales deberían continuar en el mercado para envasar alimentos y bebidas, las empresas se preocupan por seguir estándares sustentables, ya que los consumidores cada día exigen más a las compañías ser honestas con sus producciones.

pet
El PET es el material más reciclado en la industria alimentaria. Foto: Freepik.

Continúa leyendo: El PET es el único material que se puede reciclar en su totalidad: LGECM


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Insumos para empaque

Reciclaje avanzado: el proceso innovador y sustentable que impulsa la economía circular

Las tecnologías de reciclaje avanzado crean materias primas que se transforman en productos nuevos

Insumos para empaque

Gobierno de Estados Unidos pone fin al uso de pajitas de papel

Trump sostiene que las pajitas de plástico han sido reemplazadas erróneamente por las de papel

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP