28 de Noviembre de 2023

logo
Insumos para empaque

10 supermercados zero waste en la UE

La tendencia zero waste sigue al alza y los europeos se inclinan por locales sin plástico
Lola Bahena
supermercados

Compartir

Varias ciudades de Europa, en específico en España, han inaugurado tiendas o supermercados que brindan productos sin plástico en opciones de granel para que cada consumidor lleve sólo o que va a consumir y reducir el impacto ambiental.

La tendencia sigue siendo reducir lo más que se pueda el impacto ambiental, con alternativas de origen vegetal que han crecido, pero también con insumos amigables, como bolsas rehusables o envases que no sean de un solo uso.

Datos alarmantes del plástico

De acuerdo al medio El País, la producción en masa de plásticos comenzó hace tan solo seis décadas, pero ha tenido un crecimiento exponencial. En 1950 la producción en el mundo era de 1,7 millones de toneladas, pero en 2016 ya era de 335 millones.

Recientemente, el geólogo Jan Zalasiewicz ha calculado que con el plástico que la humanidad ha producido desde mediados del siglo XX, se podría envolver el planeta con una fina capa de film transparente.

La organización Mundial de la Salud también advierte que la mitad del plástico que se usa está diseñado para un solo uso, se calcula que de las 8 mil 300 millones de toneladas métricas que se han producido a escala mundial, 6.300 se han convertido en desecho.

10 Supermercados Zero Waste

  • 1.- Original Uverpackt (Berlín, Alemania): Es un supermercado de compra a granel, a través de grandes dispensadores de cristal y con cero desechos, el comprador es el que pone el envase. Fue creado mediante microfinanciación y ha recibido múltiples premios.
  • 2.- EkoPlaza (Amsterdam Alemania): Una cadena con 74 establecimientos en Holanda y ofrece más de 700 productos sin plástico. Se plantea, además, favorecer que supermercados convencionales incorporen al menos un "pasillo sin plásticos".
  • 3.- Bulk Market (Londres Inglaterra): Un comercio ligado a la iniciativa Plastic Free Hackney que fomenta la economía circular y cumple con las cinco Rs del Zero Waste.
  • 4.- Orbis Market: (Valencia, España): Con un sistema que funciona 100% a través de su app, cuenta con una amplia selección de productos en alimentación a granel, higiene personal, hogar y limpieza. Las entregas se hacen con envases retornables que puedes devolver en la siguiente compra.
  • 5.- Re-Pot Market (Barcelona, España): Súper online que ofrece servicio a domicilio, con envases retornables, un proyecto de economía circular para reducir y reusar productos de plástico.
  • 6.- WeZero (Barcelona, España): Cuenta con un sistema de retorno de envases, en donde ellos se encargan de limpiarlos, desinfectarlos y regresarlos para la siguiente compra.
  • 7.- Unpacked Shop (Madrid, España): Se ha convertido en una nueva forma de consumir más consciente y respetuosa con el medio ambiente, facilitando el proceso de compra sostenible a sus clientes, con distribución en toda la península.
  • 8.-Spin Food (Todo España): Uno de los pocos supermercados online libre de plásticos que reparte a toda España. Su sistema funciona con envases retornables que puedes devolver en la siguiente compra
  • 9.-Linverd (Barcelona, España): El primer supermercado donde se puede hacer toda la compra sostenible, más allá de los productos secos como el grano o las pastas. Además, todos sus productos son de origen local.
  • 10.- Yes Future (Barcelona, España): Un desarrollo sostenible donde se pueden comprar productos a granel, sin envases, y de proximidad y kilómetro cero. Incentivando así la soberanía alimentaria y un comercio local sostenible.

Latinoamérica un paso atrás de la novedad

Países de América latina no se han quedado atrás con la tendencia, por ejemplo desde 2019 la Ciudad de México prohibió el uso de bolsas de plástico en supermercados y tiendas, los envases de un solo uso también se encuentran restringidos sobre todo en comida delivery y se espera que la tendencia continúe.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

campo-fresas

Insumos para empaque

Estudio destaca que los bioplásticos "biodegradables" contaminan suelos agrícolas

Las concentraciones de microplásticos que rodean los suelos agrícolas son elevadas

Insumos para empaque

Poner fin a la contaminación por plásticos, la discusión global en el INC-3

El INC-3 tiene como base discutir el Borrador Cero como un futuro instrumento

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

El Programa Mundial de Alimentos pedirá en Dubái una acción urgente para 57 millones de personas que pasan hambre por el clima

Acción climática urgente para proteger a los que están en primera línea de la crisis climática

Industria alimentaria hoy

El auge del sello kosher en Latinoamérica: oportunidades de expansión para las empresas alimentarias

Es un símbolo de calidad y seguridad alimentaria para millones de personas en todo el mundo

Industria alimentaria hoy

La industria prevé una subida del 28% en las importaciones de maíz amarillo en México

Las importaciones de maíz amarillo podrán aumentar en 2024 por diferentes factores