16 de Enero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Suplementos de NAD+: potencial en la promoción de la longevidad y salud celular

Esta molécula juega un papel esencial en procesos metabólicos
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El envejecimiento celular y las enfermedades asociadas al paso del tiempo han captado la atención de la comunidad científica y la industria de la salud en las últimas décadas.

Una molécula clave en estos procesos es el NAD+ (Nicotinamida Adenina Dinucleótido), una coenzima esencial para el metabolismo energético, la reparación del ADN y la regulación de procesos celulares vitales.

Sin embargo, con el envejecimiento, los niveles de NAD+ disminuyen significativamente, lo que puede contribuir al desarrollo de enfermedades metabólicas, neurodegenerativas y otros trastornos crónicos.

Ante este desafío, los suplementos de NAD+ han emergido como una prometedora herramienta en la búsqueda de soluciones innovadoras para la salud celular.

Utilizados como precursores para restaurar los niveles de NAD+ en el cuerpo, estos suplementos no solo buscan mejorar la calidad de vida, sino también abordar de manera preventiva algunos de los problemas de salud más complejos de nuestra era.

Su uso ha capturado el interés de sectores como la biotecnología, la nutrición avanzada y la medicina regenerativa, abriendo nuevas oportunidades tanto para la investigación científica como para el desarrollo de productos comerciales de alto impacto.

No dejes de leer: Fortificación de alimentos con vitaminas liposolubles: mejorando la salud ósea e inmunológica en poblaciones clave

¿Qué es el NAD+ y por qué es importante?

El NAD+ es una coenzima que participa en reacciones críticas del metabolismo energético y la función celular. Su papel principal incluye:

  • Reparación del ADN: Actúa como sustrato enzimático para las sirtuinas y otras enzimas involucradas en la reparación de daños al ADN.
  • Producción de energía: Facilita el transporte de electrones en la cadena respiratoria mitocondrial.
  • Regulación del metabolismo: Influye en la homeostasis metabólica a través de procesos como la gluconeogénesis y la lipólisis.

El envejecimiento y el estrés oxidativo están asociados con una disminución de los niveles de NAD+, afectando la salud celular y contribuyendo a enfermedades degenerativas.

¿Cómo funcionan los suplementos de NAD+?

Los suplementos de NAD+ están diseñados para restaurar los niveles celulares de esta molécula. Los compuestos más comunes utilizados como precursores son:

  • Nicotinamida Ribósido (NR): Se convierte en NAD+ a través de una vía eficiente.
  • Mononucleótido de Nicotinamida (NMN): Un intermediario directo en la biosíntesis de NAD+.
    Ambos compuestos han demostrado aumentar los niveles de NAD+ en modelos preclínicos y humanos.

Beneficios potenciales para la salud

La restauración de los niveles de NAD+ a través de suplementos ha captado la atención de investigadores y profesionales de la salud debido a su capacidad para influir positivamente en múltiples aspectos del bienestar humano.

Esta molécula juega un papel esencial en procesos metabólicos, funciones celulares y mecanismos de reparación del ADN, por lo que su declive con la edad puede impactar negativamente en la salud.

Los estudios preliminares y ensayos clínicos han sugerido que el aumento de los niveles de NAD+ puede ofrecer beneficios significativos, desde la mejora de la longevidad hasta el fortalecimiento de las capacidades cognitivas y metabólicas.

A continuación, se exploran las áreas clave donde los suplementos de NAD+ están demostrando un impacto prometedor, así como sus aplicaciones potenciales en la promoción de un envejecimiento saludable y la prevención de enfermedades crónicas.

BeneficiosDefinición
Promoción de la longevidadEstudios en animales han indicado que los suplementos de NAD+ activan sirtuinas, un grupo de proteínas asociadas con la longevidad. Estas proteínas protegen contra el daño oxidativo, regulan la inflamación y promueven la reparación del ADN.
Salud metabólicaLos niveles de NAD+ están relacionados con la sensibilidad a la insulina y el metabolismo energético. Su restauración puede mejorar las condiciones metabólicas como la diabetes tipo 2 y el síndrome metabólico.
Mejora cognitivaEl NAD+ influye en la salud neuronal y podría jugar un papel crucial en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.

Evidencia científica y aplicaciones actuales

  • Estudios en humanos: Los ensayos clínicos han mostrado resultados prometedores, pero se necesitan estudios más amplios para confirmar su eficacia y seguridad a largo plazo.
  • Industria de suplementos: El mercado global de suplementos de NAD+ está en auge, con aplicaciones dirigidas tanto a la salud preventiva como al rendimiento deportivo.

Limitaciones y consideraciones éticas

  • Accesibilidad: Los suplementos de NAD+ pueden ser costosos, limitando su disponibilidad.
  • Regulación: Aún falta claridad en la regulación de estos compuestos.
  • Evidencia insuficiente: Aunque hay estudios prometedores, la falta de datos longitudinales plantea interrogantes sobre los efectos a largo plazo.

Los suplementos de NAD+ representan una frontera emocionante en la ciencia de la longevidad y la salud celular.

Sin embargo, la investigación aún está en desarrollo, y es crucial que tanto profesionales de la salud como consumidores se mantengan informados sobre sus beneficios y limitaciones.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Sacarina: nuevas directrices de ingesta diaria en Europa y su implicación en la producción alimentaria

Directrices europeas redefinen el uso de sacarina

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en potenciadores de sabor naturales: el auge del 'kokumi' en la industria alimentaria

El kokumi es una tendencia que transforma sabores en la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Productores mexicanos de aguacate exportarán unas 110 mil toneladas para el Super Bowl LIX

El aguacate de México se exporta a más de 34 países en todo el mundo

Industria alimentaria hoy

Análisis de la conversión alimenticia en diferentes especies pecuarias: implicaciones para la industria

Las últimas tecnologías y prácticas de manejo que mejoran la conversión alimenticia

Industria alimentaria hoy

La cosecha agrícola en Brasil subirá un 10.2 % en 2025

El impacto del sector agrícola en Brasil es clave para su crecimiento