21 de Agosto de 2025

logo
Tecnología de los alimentos

Semillas supercargadas, nutrición plant-based desarrollada con IA

Redacción THE FOOD TECH®
semillas-inteligentes

Compartir

Utilizando tecnología de cría inteligente, Equinom se ha planteado como objetivo distinguir los ingredientes destinados al consumo humano de los utilizados como alimento para el ganado. Para desarrollar las variedades de semillas de "grado humano" con un perfil nutricional elevado, la empresa combina datos del banco de semillas con tecnología de la Inteligencia Artificial (IA) para entregar ingredientes destinados a dietas sin carne de mayor calidad.

Equinom sostiene que las semillas que ofrecen un perfil nutricional más alto beneficiarán la I+D a base de plantas, ya que las variedades actuales de análogos de carne a base de plantas a menudo se hacen con las mismas semillas que un animal agrícola promedio consume.

"Comenzamos a criar sésamo más inteligente en 2014 y lanzamos nuestras primeras variedades comerciales de sésamo no OMG en 2019. Estas variedades de semillas protegidas por P.I. cuentan con una serie de rasgos superiores: características de salud, función y cultivo de alto valor", explica el director general de Equinom, Gil Shalev.

Desarrollo de semillas inteligentes

Utilizando su tecnología patentada de reproducción de semillas computacionales, Equinom se dirige a propiedades multi-rasgo mediante la combinación de germoplasma tradicional con variedades exóticas con las que examina su material de ADN para construir la semilla perfecta.

Las semillas de sésamo más inteligentes se crían para ofrecer un alto contenido de aceite de hasta el 58%; proteína alta en más del 50% después de la extracción de aceite; altos rendimientos de hasta 1133.9 kilogramos por acre; y mejor sabor con menor amargura como aceite y perfil de sabor neutro como proteína.

"Nuestro Sésamo Más Inteligente se cultiva actualmente en los seis continentes: Estados Unidos, Sudamérica, Europa Occidental, El Sur de Europa, Oriente Medio y Australia. Llevar nuestras variedades a nuevas regiones acorta las cadenas de suministro y las acerca a casa", explica Shalev.

Alimentos para consumo humano y consumo animal

Equinom pone de relieve que ciertos cultivos como la soja, que se cría para un alto rendimiento, no se diferencian en su asignación entre alimentos humanos directos y piensos. Otro 36% se utiliza para la alimentación animal, mientras que el 9% restante se destina a biocombustibles y otros usos industriales.

Tener las herramientas adecuadas es importante y tener el ingrediente adecuado es aún más", dice Shalev. "Debemos mejorar nuestros ingredientes de origen, semillas, y eso es exactamente lo que estamos haciendo en Equinom. Al mejorar la fuente, podemos mejorar todo el proceso de la cadena y el producto final.", concluye.

El pasado mes de octubre, Equinom inauguró un nuevo centro de I+D que reúne a todos los departamentos vitales: bioquímica, aplicaciones, sensorial y de cría. La compañía opera con el objetivo de "reducir drásticamente" el costo de los ingredientes de origen al mejorarlos y "sobrecargarlos".

Te puede interesar: Semillas piratas, el reto a vencer de la agricultura


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Tecnología de los alimentos

IFT 2025: Basta de “ultraprocesado”, hablemos de ciencia alimentaria real

¿El procesamiento de alimentos es enemigo de la salud? No necesariamente, según los expertos

Tecnología de los alimentos

Grasas sostenibles: conoce las nuevas soluciones tecnológicas para reformulación saludable

El futuro de la industria de grasas y aceites será cada vez más verde y saludable

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B