28 de Noviembre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Probióticos con beneficios intestinales y holísticos

Lola Bahena
Gnosis de Lesaffre

Compartir

Los probióticos siguen a el alza por el interés de los consumidores en tener una mejor salud intestinal, por lo cual Gnosis de Lesaffre, ha empleado su gama de probióticos LifeinU L. Rhamnosus GG con una nueva especificación.

Para lograr este lanzamiento se ha necesitado tiempo y recursos en donde destaca una oferta completa de bacterias que cubre todos los reinos de microorganismos, incluidas levaduras, bacterias y bacteriófagos, con este recurso de producción de Lactobacillus rhamnosus GG 350 reduce el consumo de materia prima.

Philippe Caillat, director de marketing global de Gnosis, se encuentra motivado con el lanzamiento porque permite que las industrias reduzcan su impacto en el medio ambiente, al tiempo que anima a los clientes a consumir de manera más responsable.

probioticos
Los probióticos siguen a la alza por el interés de los consumidores en tener una mejor salud intestinal. Foto: Freepik.

Seguro te interesa: Investigadores chinos desarrollan un probiótico que reduce la absorción de alcohol

Flora intestinal saludable

La nueva especificación de calidad forma parte de la bacteria prebiótica que apoya la salud digestiva, al restaurar y mantener una flora gastrointestinal equilibrada, protegiendo el intestino contra las diarreas asociadas por antibióticos y diarreas comunes, además de otros padecimientos.

Gnosis se enfoca en la investigación y el desarrollo de microorganismos con un enfoque particular en las bacterias para dar una respuesta adaptada a las necesidades de los consumidores.

Otra de las ventajas que ofrecen los probióticos, no sólo en la salud física, es el enfoque integrado y holístico que se le a la salud del microbioma, esté último ha tomado una gran relevancia entre los consumidores.

Nuevas ofertas de probióticos

Desde el año pasado, Gnosis by Lesaffre, ha impulsado la innovación en el mercado de la levadura nutricional, presentando productos para respaldar y mantener diversas funciones metabólicas.

También han complementado con ácido (6S)-5- metiltetrahidrofólico, que de acuerdo a los especialistas es preferible al ácido fólico, que se recomienda durante el embarazo en más de 80 países del mundo, por los beneficios que tiene para el crecimiento saludable del feto.

Con estos antecedentes, es notorio que cada vez más consumidores se encuentran interesados en alimentos sustentables y beneficios, en donde en un solo producto se puedan tener varios bienes, en este caso la salud intestinal y el bienestar holístico.

holistico
El bienestar holístico es una de las características que buscan los consumidores. Foto: Freepik.

Continúa leyendo:Fibras prebióticas: opciones naturales para cuidar la microbiota intestinal


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Confitería de EUA en conflicto por prohibición de ingredientes

El tinte rojo No. 3 y otros aditivos alimentarios serán prohibidos en la confitería de California

stevia-ingrediente-sostenible

Ingredientes y aditivos alimentarios

Innovaciones en productos endulzados con Stevia: más allá de bebidas y snacks

Las innovaciones en productos endulzados con stevia están marcando el inicio de una nueva era

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food